Muchos hablan de «Ghost in the shell», otros de «Matrix» y otros más de «Strange Days»; como algunas de las mejores películas-paradigma en la historia del cyberpunk.
Sin embargo, una película ignorada y de culto religioso para muchos fanáticos del cyberpunk, entre los cuales me incluyo, es «Hardware (Richard Stanley, 1990)«, una obra estéticamente tirada al steampunk que tiene muchos elementos de cyberhorror y de política cyborg del cuerpo.
La verdad es que se me salieron algunas lágrimas de emoción al volver a ver, después de mucho tiempo, los primeros 5 minutos de la cinta, los más escalofriantes que he visto en cualquier película cyberpunk debido a estos elementos:
a) La vestimenta del caminante al más puro estilo steampunk.
b) El cielo anaranjado amenazando con caerse y/o infectar al protagonista.
c) El desierto desolado, salpicado con restos de humanidad.
d) y, lo más innolvidable; las manos, cabeza y ojos del androide saliendo de la arena con ayuda del viento.
e) Y para colmo, el soundtrack es obra de Simon Boswell, uno de los más legendarios autores de bandas sonoras serie-b que en esta ocasión se dedica a salpicar de ambient noise varias de las piezas musicales.
Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza, 26 de marzo de 2008También publicado en Steemit https://steemit.com/@cybermedios.org
Hola Jorge ^^
espero hayas tenido unas excelentes vacaciones y que estes muy bien.
Hoy me encuentro con una buena reseña de esta pelicula , la cual por tus comentarios ya me dieron ganas de verla , suena interesante , ademas que el estilo me agrada.
Sin mas , me despido que tengas excelente dia , cuidate mucho .
atte
iliana huerta
Me gustaMe gusta
Hola Sr Lizama el material que presenta aqui se ve interesante, tiene mucho de ciertas peliculas del genero pero con un estilo mas o menos propio, en youtube hay videos sobre la pelicula….
Me gustaMe gusta
Dato Freak: el personaje de la fotografía, y que aparece en los primeros minutos del film es Carl McCoy, vocalista de la banda goth rock de culto Fields of the Nephilim… creo que muy amigo del director de la película
Me gustaMe gusta
Yo la tengo en VHS…
Me gustaMe gusta
[…] algunos meses publiqué un post sobre Hardware (Richard Stanley, 1990), una película ignorada y de culto religioso para muchos fanáticos del género, sobre todo por el […]
Me gustaMe gusta