Esta semana se celebra el Día de muertos en México, una fecha muy especial por todo el imaginario de leyendas de horror y cuentos de miedo que se suelen contar.
Por supuesto, Cybermedios no es la excepción y que mejor que hablar de un tema muy poco tratado en los estudios de la tecnología digital: El Cyber-horror.
Así pues, hoy por la frecuencia digital de Radio CUC mi amigo Alan Carrera estará lidereando un programa de más de dos horas dedicado al mundo del horror.
PROGRAMACIÓN
Tema 1 (12.00 a 13.00 horas): El horror clásico
Tema 2 (13.00 1 14.00 horas): El Cyber-horror (donde yo participo)
Hora: México, DF (GMT -6.00)
En mi caso, el tema del cyberhorror lo he dividido en tres momentos temáticos:
a) Los ejes culturales que definen el cyberhorror (pervasive computing, aceleración de los signos, etc.)
b) El paralelismo entre los monstruos legendarios y las nuevas amenazas digitales (del golem al robot, de la casa embrujada al videojuego-prisión, del fantasma clásico al fantasma semiótico, etc.)
c) La conclusión de todo esto a partir de la filosofía de la tecnología.
Escucha en vivo el programa desde aquí
Jorge Alberto Lizama Mendoza, 30 de octubre de 2007