NOMBRE: GUSANOS
Un fisiograma es el registro fotográfico de la trayectoria de una fuente luminosa en movimiento.
Producimos un fisiograma, cuando sacamos una fotografía del movimiento que sigue un haz de luz (para usos fotográficos, normalmente una linterna, aunque se usan muchas otras fuentes de luz) (WIKIPEDIA).
Desde hace algunos meses me he aficionado mucho a la técnica del fisiograma, al punto que casi todas las noches apago la luz de mi recámara, pongo mi cámara digital en modo bulbo, la monto sobre su tripie y me pongo a hacer dibujos sobre mi cama. Ya he perfeccionado el arte de los trazos al punto que he entendido que una luz de bengala es un pincel muy fino, un led es un pincel estándar, una lámpara de mano es una brocha gorda, etc.
Y bien, aquí están mis cuatro mejores trabajos.
NOMBRE: AUTORETRATO
NOMBRE: FLORERO
(Lo más complejo que he hecho pues quería que saliera en 3 dimensiones, hice muchísimos intentos antes de lograr esta foto)
NOMBRE: AGUILA
PD: ¡Como me hace feliz el mundo digital! ¡En todas sus formas y posibilidades! ¡Uno de mis más grandes amores!
– 🙂
Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza, 10 de noviembre de 2008
Geniales los efectos que se consiguen, me ha encantado. Especialmente el del autoretrato, es genial todo lo que transmite.
Gran Blog. Saludos!
Me gustaMe gusta
wow, me encantó, cuando estuve en clases de fotografía, mmm no recuerdo si introducción o publicitaria, una compañera presentó una foto con esta técnica, la verdad nunca la había visto y me llamó mucho la atención, solo que no he tenido oportunidad de hacer algunos pininos, cuando lo haga le mandaré una, va?
Me gustaMe gusta