Un láser kaleidoscopico de 30 megawatts ilumina sin problema la pared de un edificio de 4 pisos con miles de luciernagas. Un puntero láser de 100 megawatts ilumina sin problemas una pared de un edificio de 10 pisos.
¿Y qué pasa si combinamos 5 láser luciernagas con dos punteros láser de 100 megawatts y a esto le sumamos un dispositivo espirografo y más de 50 puntas intercambiables para crear figuras de todo tipo (hormigas, logos, manos, estrellas…)?
Lo que tenemos es Hack-Light Portátil un nuevo proyecto de Cybermedios donde mi amigo Enrique Heredia y un servidor pretendemos llenar de nueva vida los edificios y facultades de Ciudad Universitaria.
El Hack-Light Portátil será un evento nocturno y espontáneo, sin previo aviso, que durará sólo tres minutos, que pinta de luciernagas y figuras las paredes de los edificios, que tiene una narratividad en la exposición de imágenes y que además también tiene música de fondo (la versión de «Pac-man» del álbum videogames music, la cual puedes descargar desde aqui).
El sábado fui a hacer pruebas al nuevo Museo Universitario de Arte y las paredes del edificio de cristal, así como el espejo de agua que hay en la explanada, me dijeron que el sitio es el más indicado para iniciar con pie derecho este nuevo proyecto.
4… 3… 2… 1… Liftoff
Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza, 27 de enero de 2009
No se olivide de postear algunas imagenes
Me gustaMe gusta