TÍTULO: Anaglifo del WTC, Ciudad de México
La técnica anaglifo, que permite crear imágenes en 3d, es una de las más complejas de lograr en el campo de la fotografía.
Su realización depende de varias cosas, entre ellas unir dos fotos muy parecidas entre si a partir de algo que se conoce como base estéreo y que tiene por fórmula la siguiente: d=D/30: donde D representa la distancia en metros/centímetros en que se encuentra el objeto principal en relación a la cámara y donde se toma la primera foto, la distancia entre los objetos de esta primera foto se divide entre 30 y da como resultado d, la distancia exacta en la cual se debe mover ligeramente la cámara y tomar la segunda foto.
Si se sigue la regla de la base estéreo, se crea un anaglifo de extraordinaria profundidad y efecto 3d, si no se sigue, se logra una foto que sólo se ve bien pero que no tiene profundidad ni efecto 3d.
La historia: A finales del año pasado, en un viaje en avión de regreso al DF, preparé mi cámara para intentar lograr un anaglifo midiendo empíricamente la base estéreo: tan pronto el artefacto empezó a descender a la Ciudad de México ajusté de la mejor manera que pude el ISO, la velocidad y el diafragma, puse el modo rafaga y dejé apretado el botón disparador para tomar fotos con el mejor encuadre posible de cuanto edificio ibamos pasando (Torre Latinoamericana, WTC, Palacio de los Deportes, etc).
Cuando llegué a casa tenía alrededor de 500 fotos y mucho trabajo por hacer, pues tenía que ubicar dos fotos que fueran en lo posible parecidas y juntarlas para revisar si cumplían con la regla de la base estéreo. De todo ese stock sólo logré obtener dos fotos anaglifas: Una de poca importancia de una avenida (que aún no ubico geográficamente) y la otra del WTC, la cual, de manera estupenda quedó con un encuadre que cumple con la regla de horizonte y con líneas de fuerza.
Lentes 3d: A primera vista la foto anaglifo del WTC puede parecer borrosa y saturada de colores rojo y azul; empero, esto es porque para verla se necesitan tener a la mano una gafas 3d anaglifas como estas:
Lamentablemente es difícil conseguir las gafas anaglifas en México, pero uno mismo puede hacer las suyas de manera casera combinando celofan color rojo (ojo izquierdo) y celofan color cyan (no azul) en el derecho.
Vale la pena mencionar que yo tengo varias gafas anaglifas conmigo, y si algún lector de Cybermedios está interesado en tener unas, puede ponerse en contacto con un servidor.
¿Porqué está protegida la foto anaglifo?: Tomé la decisión de subir al blog la foto protegida debido a que hace algunos días gente que vio la foto impresa en alta calidad (11×14 pulgadas y contando con el apoyo de las gafas anaglifas) y que dice pertenecer a una fundación bancaria me dijo que está interesada en comprármela: Jorge, nos interesa tu foto del WTC ¿Nos la puedes mandar por mail en calidad aceptable para enseñársela a los directivos e iniciar el proceso de compra-venta?
Por supuesto, no caigo en trucos de ingeniería social tan obvios, ni me interesa vender la foto; pero si deseo evitar que alguien quiera apropiarse de ella de mala manera y hacerla pasar como suya.
Invitación: La foto anaglifa del WTC es también un buen pretexto para invitar a todos los estudiantes de preparatoria y licenciatura de universidades públicas (que puedan comprobar esta condición) y que estén interesados en esta técnica, a tomar de manera gratuita el micro-taller de fotografía digital anaglifa, que un servidor impartirá los últimos dos sábados de marzo en la FCPyS de la UNAM, México, DF.
PD: La mejor fotografía que he logrado en mi vida y el más estupendo golpe de suerte de muchos años en mi afición por los anaglifos.
PD: Se bien que no es la mejor foto anaglifo de la historia, pero es la mejor foto que alguien llamado Jorge Lizama puede hacer y estoy contento con el resultado…
Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza, 15 de febrero de 2009
También publicado en Steemit https://steemit.com/@cybermedios.org
Jorge: felicidades por este trabajo de fotografía. Siempre me da gusto saber de las cosas novedosas e interesantes que realizas. Ojalá nos puedas dar clases en nuestro último módulo en la Universidad de la Comunicación. El módulo que nos impartiste fue fantástico. Muchas gracias, de verdad.
Me gustaMe gusta
HOla!!! Me he estado metiendo poco a poco en la foto y video con anaglifos =) me fascina pero no encuentro lentes buenos de anaglifos asi que…. me puedes vender unos? O decirme donde comprarlos??? por cierto excelente foto =))))
.leo
Me gustaMe gusta
me parecio bien en no vender esa imagen a esas garrapatas… apuesto que despues nisiquiera pondrian tu nombre en la foto…
muy buena esta… solo que perdi mis gafas… 😦
bueno saludos.
Me gustaMe gusta
yo , no mas te la compro por 1.504 Dolares
Me gustaMe gusta