Cine y tecnología: Avalon

LEER ARTICULO

Hoy analizo la película de culto japonesa-polaca:  Avalon (Mamoru Oshi, 2001), la cual es considerada un parteaguas en el cine cyberpunk y en la virtualidad que traen consigo los videojuegos.

A pesar de ser una cinta poco vista por el público occidental, ya que nunca se publicitó, nunca se exhibió y siempre quedó relegada a los circuitos underground y de aficionados al cyberpunk; Avalon es tan importante como Matrix en el tratamiento de la ecuación realidad/virtualidad,  al tiempo que recrea visualmente la ciudad cyberpunk más solitaria, cosificada  y miserable que pueda existir (uno de sus grandes logros estéticos).

En el presente análisis de Avalon que hago, necesariamente están presentes los ejes axiales edel rito de purificación, la estética cyberpunk, la mitología del Rey Arturo…

Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza, 4 de marzo de 1213

(fecha original de publicación, 13 de junio de 2008)

2 comentarios

  1. Avalon contiene eso que pocas películas portan, una especie de indumentaria melancólica. Sé que la película es un animal visual imposible. La narrativa puede parecer un espacio común, pero si observamos la estructura actual de internet (con sus distintos panoramas de realidades virtuales) creo que se vuelve inmensamente rica. De hecho no podemos decir lo contrario.

    Saludos

    Me gusta

  2. Je gracias a su articulo la pude digerir cuando la vi con mi familia, es un maravilla este trabajo el Sr Oshi voy a ver si en mi blog hago mencion de esta maravilla de articulo Sr Lizama

    Me gusta

Responder a Alverto Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s