El futuro va a ser un DESPOTISMO TECNIFICADO. Hubo en el pasado, en el siglo XVIII un Despotismo Ilustrado en el cual un grupo selecto manejaba a todos los demás, ahora habrá también un grupo selecto pero dueño de la técnica, no dueño del capital, dueño de la ciencia y de la técnica y los demás serán complementos y servidores de ese sistema.
Será un despotismo Técnificado, ese es mi futuro…
José Luis Sampedro (escritor y economista español)
.
Después de algunos meses de reflexión y trabajo he podido terminar mis ideas sobre el despotismo tecnificado, ideas que saldrán proximamente publicadas a manera de artículo en una revista académica (Metapolítica).
Cuando se publique formalmente el artículo yo lo publicaré al mismo tiempo en este espacio. En tanto, dejo las claves que desarrollé para argumentar que en vez de asistir a una era dorada de las redes sociales, se está imponiendo una nueva brecha digital entre los que pueden conservar su privacidad y los que deciden plegarse al GRAN HERMANO para siempre.
Clave 1- Computopia: la ideología vendida como utopia.
Clave 2- Islas en red: de la diseminación a la concentración de información
Clave 3- Usuarios «wanna be»: el auge de la comunicación jibarizada
Clave 4- Cajas negras: los nuevos grilletes digitales
Clave 5- Panóptico 2.0: más popularidad y conectividad a cambio de menos privacidad y libertad
–
NOTA: José Luís Sampedro murió el pasado 8 de abril de 2013 sin haber desarrollado sus propias ideas sobre el despotismo tecnificado. En tal sentido, este artículo es un sencillo homenaje a su pensamiento.
–
Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza, 17 de junio de 2013
Debe estar conectado para enviar un comentario.