En un mundo de animación digital donde impera la estética Pixar y Disney es muy reconfortante encontrarse con propuestas visuales y narrativas que propongan algo nuevo. Tal es el caso de Metropía.
Este trabajo de Tarik Saleh (Suecia, 2009) propone un uso de la animación muy distinto al mainstream americano: no más estúpidas epopeyas de animalitos, juguetes o remake de caricaturas clásicas.
Aquí la historia es cyberpunk, urbana, basada en la distopía y sirve para plantear la condición del hombre europeo contemporáneo, pérdido en el laberinto del exceso tecnológico. Laberinto extraordinariamente planteado por Saleh bajo la metáfora de grisáceas estaciones de metro que llevan a todas partes y a ninguna a la vez, que impiden al usuario encontrar la salida.
¿Y para qué salir? Si la vida fuera de las estaciones del metro ofrece también una óptica de alcantarilla, de mundo grisáceo y de tedio insoportable.
Metropía no está hecha para públicos Blockbuster y, por ende, nunca será proyectada en un país como México. Lo único que queda entonces es utilizar la red para poder accesar a una obra que, en verdad, sirve para reflexionar en lo virtual, en el laberinto digital de la representación, en no tener más remedio que convertirse en un cyborg corporativo en una posmodernidad 2.0.
Metropía en calidad dvd y con subtitulos en español se puede ver on line en este sitio (link)
–
NOTA LEGAL: Cybermedios no promueve la pirateria, sólo pone a disposición de otros algo que ya ha sido difundido pública y gratuitamente en internet (Cybermedios not promote piracy, only makes available to others something that has already been published and distributed free on Internet).
–
Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza, 19 de febrero de 2015
(fecha original de publicación de este post: 7 de agosto de 2011)
También publicado en Steemit https://steemit.com/@cybermedios.org
Debe estar conectado para enviar un comentario.