Acaba de ser públicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el libro software libre. Miradas desde la bibliotecología y estudios de la información, en el cual hay un artículo mio titulado «Las edades socioculturales del software libre»
En dicho artículo y en cerca de 40 páginass recupero los ejes contextuales (a nivel social y cultural) que dieron paso a un movimiento que hoy en día es más robusto y extenso que nunca. Desde su origen en los años 60s y los old school hackers, hasta la ramificación Free Software / Open Source y la llegada del monopolio Google para apoyar=apoderarse de este último.
Una historia llena de aciertos, egos personales y usureros del conocimeinto colaborativo que pese a todo ha logrado oponer una resistencia frontal y muy sólida a las islas en red y el despotismo tecnificado.
–
NOTA: Muchas gracias a Georgina Torres (coordinadora) por considerar que mi artículo era el que debía abrir el libro.
DESCARGAR entrando al catálogo de la biblioteca digital de la unam (link)
o
DESCARGAR directo el pdf desde PDFy (link)
–
Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza, 20 de mayo de 2016
(Fecha original de publicación, 14 de octubre de 2014)
Debe estar conectado para enviar un comentario.