Una escenario relacional de la posfotografía es el que tiene que ver con la galaxia de lo imaginario: la imagen como provocación, como obra abierta para que el receptor la interprete de distintas formas.
Un ejemplo de la galaxia de lo imaginario es el libro bajo licencia Creative Commons de Cybermedios: CINE FICCION: LA POSFOTOGRAFÍA VISITA EL CINE.
El libro incluye carteles de cine imaginarios a los cuales se les ha creado una sinopsis igualmente imaginaria, la idea es ofrecer al lector sólo los signos visuales y narrativos generales para qué el haga de co-autor y termine la historia como mejor le convenga. Así pues, CINEMA-FICCIÓN contiene más de 30 films imaginarios de todo tipo: documental, género de terror, drama, etc.
Cabe destacar que el diseño y desarrollo del libro fue totalmente por vía on-line (un ejemplo de trabajo colaborativo vía internet) y que cuenta con el apoyo de gente de diseño gráfico, comunicólogos, informáticos, etc.
Mi participación en el libro abarcó varias figuras, pero quiero centrarme en mi propuesta de cartel: Chiba City Blues (los que sepan de cyberpunk y William Gibson, sabrán a que me refiero con estas palabras); una fotografía de playa-conejos en el pacífico mexicano que modifiqué para darle ambiente postapocalíptico y que incluye una historia cyberpunk.
NOTA: Reitero las gracias a todos los amigos y colegas que en su momento generosamente participaron en este proyecto.
DESCARGAR DESDE AQUI (16 megas, formato PDF
–
Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza, 13 de enero de 2017
(Fecha original de publicación, 3 de efebrero de 2013)