ARTICULO: Las redes sociales atlantistas como brazos de soft power y hard power en el contexto de la ciberguerra

Durante mucho tiempo consideré mi artículo,  La era del despotismo tecnificado: Claves para pensar las nuevas formas de control de la revolución digital,  como lo mejor que había escrito en muchos años.

Pero ahora hay un nuevo candidato:  «Las redes sociales atlantistas como brazos de soft power y hard power en el contexto de la ciberguerra».

Cuando dicho artículo se publique formalmente, de inmediato lo difundiré en este espacio. En tanto, dejo la introducción de un escenario que es INVISIBLE para los ojos de la academia MK-ultra de México.

 

INDICE: 

Introducción

El modelo C4ISR de la ciberguerra

Las redes sociales atlantistas

Redes sociales y nivel 1 de la ciberguerra: inteligencia, vigilancia y reconocimiento

Redes sociales y nivel 2 de la ciberguerra: comunicación y computadoras.

Redes sociales y nivel 3 de la ciberguerra: comando y control

Introducción

El presente artículo aborda una ecuación prácticamente desconocida en el ámbito de los estudios sociales sobre tecnología digital, un escenario que marca un cruce entre dos ámbitos que regularmente se asumen como lejanos; por un lado, la ciberguerra y su modelo C4ISR, el cual se integra por los elementos de control, comando, comunicación, computadoras, inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Por otra parte, el ámbito de internet y en particular las redes sociales atlantistas; es decir, redes privadas fundadas, financiadas y altamente publicitadas que responden a los intereses imperialistas de los EU, la OTAN y sus países satélite; mismas que están comandadas por Google, Youtube, Facebook, Twitter, Yahoo o Netflix, entre otras y las cuales se están convirtiendo en actores destacados en los procesos de dominación entre naciones.

 

La hipótesis que se intenta argumentar es que las redes sociales ya no sólo son brazos de apoyo en el escenario tradicional de la ciberguerra que tiene que ver con la dimensión del soft power (o guerra de la información), donde la fabricación de ideología, de propaganda y/o promover tendencias sociales son sus ejes más habituales. Ahora, las redes sociales ya han ingresado al terreno del hard power, caracterizado por las telecomunicaciones, las armas y los ejércitos de combate, sumando un nuevo poder para apuntalar el poderío militar y económico sobre una región o una nación.

En lo que sigue, se proponen los elementos que integran al modelo C4ISR de la ciberguerra, así como sus asociaciones con las redes sociales dominantes en el escenario de internet.

.

CREDITOS:

Autor: Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza. UNAM-México, 11 febrero 2018

Fuente Original de difusión: https://cybermedios.org

También publicado en Steemit https://steemit.com/@cybermedios.org

Español: https://steemit.com/spanish/@cybermedios.org/articulo-las-redes-sociales-atlantistas-como-brazos-de-soft-power-y-hard-power-en-el-contexto-de-la-ciberguerra

Inglés: https://steemit.com/cyberwar/@cybermedios.org/atlantist-social-networks-as-arms-of-soft-power-and-hard-power-in-the-context-of-cyberwar-google-facebook-twitter

cybermedios-jorge-lizama-logo

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s