Proyecto Cybersyn: los revolucionarios cibernéticos de Salvador Allende (LIBRO)

jorge-lizama-cybermedios-proyecto-cybersyn-salvador-allende

«Entre 1971 y 1973, un grupo de ingenieros chilenos y británicos desarrolló un proyecto tecnológico para ayudar al gobierno de Allende a gerenciar el sector industrial de la economía estatal. El sistema que imaginaron desafiaba los límites de lo que era posible y enfrentaba complejos problemas, como el control en tiempo real, la modelación de sistemas dinámicos y la creación de redes computacionales. A partir de archivos y entrevistas, Medina reconstruye magistralmente una de las aplicaciones más ambiciosas de las ideas cibernéticas en la historia y el contexto que la hizo posible: el experimento socialista de la Unidad Popular. » Contraportada del libro

Los revolucionarios cibernéticos es uno de los libros más interesantes que he leido en muchos años.

Cybersyn (también conocido como  Synco) fue un proyecto que conectaba a la computación con el sistema económico y político chileno;

en su desarrollo se adelantaron muchos de los ejes de lo que finalmente sería la internet e, incluso, algunos destellos de la filosofía del software libre en cuanto a compartir códigos y experiencias entre expertos y aficionados.

La utopía Cybersyn no pasó a la historia pues finalmente fue destruida por la Dictadura de Pinochet y los intereses de los EU en la región.

Si el proyecto Cybersyn hubiese madurado, la historia de Chile y de Latinoamérica en internet sería muy distinta a la que ha impuesto el despotismo tecnificado en los últimos años.

# UNICA VIA PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN:

Mándame un correo
https://cybermedios.org/contacto-con-jorge-lizama/
desde un servicio de mail cifrado, como:

Protonmail
https://protonmail.com/

o Tutanota
https://tutanota.com/es/

o OpenMailBox.
https://www.openmailbox.org/

Incluso Tor Box en la deep web.
http://torbox3uiot6wchz.onion/sm/src/login.php

No es necesario que cifres el mensaje, con saber que usas servicios que no alimentan al “Gran hermano”, es suficiente…

# NOTA:

Abusos de gente que aprovecha el mail para pedir varios archivos al mismo tiempo, ni siquiera serán respondidos.

Un archivo por mail y por semana, es lo que puedo ofrecer.

CRÉDITOS:

Autor: Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza. UNAM-México, 11 septiembre 2018

Fuente Original: https://cybermedios.org

Fecha original de publicación: 11 junio 2014

También publicado en Steemit: https://steemit.com/@cybermedios.org

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s