NOTA MIA: este es un perfecto ejemplo de las figuras de “falsa alternancia y falsa competencia creativa” que tan buenos resultados ha traído al despotismo tecnificado.
La lógica reacción-solución que se vende es: si estás cansado de la censura de A, ahora puedes pasarte a la libertad de B.
Pero todo sigue prácticamente igual, el usuario sigue reducido a la condición de chipalienado que es vigilado y monetizado por el sistema del GAFAT (Google, Apple, Facebook, Amazon y Twitter).
Si ya no quieres que Youtube (Google-Alphabet) te defraude con su capitalismo de datos y control de la información, ahora ya puedes pasarte a Twitch (Amazon).
Es la misma trampa dataísta y censuradora, pero muchos chipalienados ni se van a enterar hasta que les toque su turno de pasar a la cámara de gas virtual en los campos de concentración de la información del NWO. (Jorge Lizama)
—
—
NOTA: YouTube comienza a penalizar a los ‘youtuber’ que promocionan Twitch
Twitch está siendo un quebradero de cabeza para el antiguo rey de los streaming, YouTube. La plataforma de Amazon, que registró un crecimiento espectacular en 2017 y que cada vez tiene más presencia en el mundo de los videojuegos y creadores de contenidos, es una de las palabras prohibidas en YouTube. De hecho, si haces promoción o nombras a Twitch en alguno de los vídeos alojados en un canal del portal de Google, es muy probable que acabes con un strike y un posible cierre o suspensión de la cuenta.
Un nuevo algoritmo que detecta si se promociona Twitch
Según comentan en The Wat Mag, algunos creadores ya habrían empezado a culpar de estos numerosos strike en YouTube a un algoritmo inteligente que toma medidas de facto si detecta cualquier tipo de promoción alrededor de Twitch. Cuentas muy concurridas y con gran número de espectadores y suscriptores, como la de Linus Tech Tips, ya habría recibido un aviso. Linus Tech Tips , canal de tecnología y gadgets, usa YouTube para aumentar y congregar su tráfico, aunque Twitch es su plataforma predilecta para subir sus vídeos e interactuar con sus seguidores y comunidad.
Este tipo de comportamiento no gustaría en YouTube y habrían comenzado a avisar y eliminar contenido que se ajuste a lo que ellos creen que es spam. De hecho, ante la duda, muchos youtubers y medios ya habrían comenzado a ponerse en contacto con la plataforma de vídeos de Google para pedir explicaciones, siendo muy claros al respecto. “Sí, puedes subir vídeos donde promuevas o insertes un enlace a plataformas como Twitch. No hay ninguna nueva al respecto, pero como destacamos en nuestras políticas, si pretendes redirigir el contenido principal de tu vídeo a la gente fuera de YouTube puede considerarse una violación de nuestras políticas de spam“, concluían en una nota oficial.
“Si pretendes redirigir el contenido principal de tu vídeo a la gente fuera de YouTube puede considerarse una violación de nuestras políticas de spam”
–