Estaba deseperado por entregar el país al GAFAT, ya antes había pedido ayuda a Facebook (link).
Finalmente, y como primer paso, se decide por otro gran actor: Microsoft (link).
En su abismal vulgaridad, no puede entender las diferencias entre los términos de DEPENDENCIA TECNOLÓGICA y DEPENDENCIA TECNOLÓGICA CONCENTRADA. El primero es una condición inevitable para México; el segundo, es una decisión estúpida que significa entregar definitivamente el país a las redes sociales panópticas-privativas del atlantismo.
A futuro, veremos en México muchas de las tácticas de soft power y hard power del GAFAT, que se licuarán de manera enferma con las tácticas digitales propias del narcotráfico (cyberparamilitarismo, reclutamiento de sicarios a la fuerza por facebook, asesinato de voces críticas, etc). Y a esto hay que sumarle que México es, desde hace muchos años, uno de los primeros lugares en consumo de pornografía infantil
Será un cyberpunk muy distinto al de las películas de Hollywood. Aquí será triste, miserable, polvoso, lleno de basura y cadáveres; que ninguna región 4 ha experimentado nunca.
SERÁ UN CYBERPUNK-HARDCORE O UN CYBERPUNK-GORE O UN CYBERPUNK-CALIBRE50.
NO PIENSES QUE SERÁ UN CYBERPUNK GIBSONIANO O STERLINGNIANO
AQUÍ NO HABRÁ NINGÚN VAQUERO CASE EN SHIBUYA CITY, AQUÍ SÓLO HABRÁ MUCHOS CUERPOS TIRADOS EN BALDÍOS.
–
# EDITORIAL
ANTES: “PIENSO, LUEGO EXISTO”
AHORA: “PIENSO, LUEGO ME LLAMAN CONSERVADOR…”
–
# CRÉDITOS:
Autor: Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza. UNAM-México, 21 febrero 2020
Fuente Original: https://cybermedios.org
Fecha original de publicación:
–
# REDES SOCIALES NO ATLANTISTAS
También publicado en
https://www.minds.com/cybermedios/
https://steemit.com/@cybermedios.org
https://vk.com/cybermediosvk
–