Un pequeño chip de computadora (verichip) ha sido aprobado el miércoles para ser implantado en el brazo de un paciente, lo cual permite acelerar la información vital sobre el historial médico de un paciente a los médicos y hospitales. Pero los críticos advierten que podría abrir nuevas formas de poner en peligro la confidencialidad de los registros médicos.
La FDA (Food and Drug Administration) dijo el miércoles que Applied Digital Solutions de Delray Beach, Florida, podría comercializar el VeriChip, un chip de computadora implantable del tamaño de un grano de arroz y con fines médicos.
Con el pellizco de una jeringa, el microchip se inserta bajo la piel en un procedimiento que dura menos de 20 minutos y no deja puntos. Silenciosa e invisiblemente, el chip inactivo almacena un código que libera información específica del paciente cuando un escáner pasa sobre él.
El doble uso del chip hace saltar la alarma
El VeriChip en sí mismo no contiene registros médicos, sólo códigos que pueden ser escaneados, y revelados, en el consultorio de un médico o en un hospital. Con ese código, los proveedores de salud pueden desbloquear esa parte de una base de datos segura que contiene la información médica de esa persona, incluyendo alergias y tratamientos previos. La base de datos electrónica, no el chip, se actualizaría con cada visita médica.
Los microchips ya han sido implantados en 1 millón de mascotas. Pero el posible uso dual del chip para rastrear los movimientos de las personas, así como para acelerar la entrega de su información médica a las salas de emergencia, ha levantado la alarma.
“Si no se incorporan protecciones de privacidad al principio, podría haber consecuencias perjudiciales para los pacientes”, dijo Emily Stewart, analista de políticas del Proyecto de Privacidad de la Salud.
Para proteger la privacidad del paciente, los dispositivos deberían revelar sólo la información médica vital, como el tipo de sangre y las reacciones alérgicas, necesaria para que los trabajadores de la salud hagan su trabajo, dijo Stewart.
Sin embargo, un gurú de la tecnología de la información del Centro Médico de Detroit ve los beneficios de los dispositivos y presionará para que su centro sea incluido en un programa piloto de VeriChip.
“Uno de los grandes problemas en el cuidado de la salud ha sido la situación de los registros médicos. Gran parte de ella sigue estando en el papel”, dijo David Ellis, futurólogo jefe del centro y cofundador de la Iniciativa de Registros Médicos Electrónicos de Michigan.
–
La implantación cuesta entre 150 y 200 dólares
En las mascotas, la instalación del chip cuesta unos 50 dólares. Para los humanos, el costo de la implantación del chip sería de 150 a 200 dólares, dijo Angela Fulcher, una portavoz de Applied Digital.
Fulcher no pudo decir si el costo del almacenamiento de datos y la transmisión encriptada de la información médica se pasaría a los proveedores.
Debido a que el VeriChip es invisible, tampoco está claro cómo los trabajadores de la salud sabrían qué pacientes inconscientes escanear. Funcionarios de la compañía dicen que si el uso del chip se convierte en rutina, escanear los tríceps en busca de chips ocultos se convertiría en algo natural en los hospitales.
Si el procedimiento resulta ser tan popular para el uso en humanos como en mascotas, eso podría significar hasta un millón de chips implantados en personas. Hasta ahora, sólo 1.000 personas en todo el mundo se han implantado los dispositivos, muy pocas de ellas en los Estados Unidos.
El director ejecutivo de la compañía, Scott R. Silverman, es uno de la media docena de ejecutivos a los que se les han implantado chips. Silverman dijo que los chips implantados para usos médicos también podrían ser utilizados para fines de seguridad, como el seguimiento del movimiento de los empleados a través de las plantas de energía nuclear.
Tales usos de seguridad son raros en los Estados Unidos.
Mientras tanto, el chip ha sido usado por puro capricho: Los saltimbanquis del club de futbol de Barcelona, España, ahora usan el microchip para entrar en una zona VIP y, a través de enlaces a una base de datos diferente, aceleran el pago como si fuera una tarjeta inteligente.
–
FUENTE
http://www.nbcnews.com/id/6237364/ns/health-health_care/t/fda-approves-computer-chip-humans/