Google – Un dictador diferente a todo lo que el mundo ha conocido
Robert Epstein, que obtuvo su doctorado en psicología en Harvard en 1981 y fue editor jefe de Psychology Today, es ahora psicólogo investigador del Instituto Americano de Investigación y Tecnología del Comportamiento, donde durante la última década ha ayudado a exponer las prácticas manipuladoras y engañosas de Google.
Explica lo que le hizo interesarse en investigar el monopolio de la búsqueda en Internet en primer lugar:
«En 2012, el 1 de enero, recibí algunos correos electrónicos de Google diciendo que mi sitio web contenía malware y que de alguna manera estaban bloqueando el acceso. Esto significa que había entrado en una de las listas negras de Google.
Mi sitio web contenía algún malware. Era bastante fácil de eliminar, pero resulta que es difícil salir de una lista negra de Google. Ese es un gran problema. Empecé a buscar en Google de forma un poco diferente.
Me pregunté, en primer lugar,
¿Por qué me notificaron sobre esto en lugar de alguna agencia del gobierno o alguna organización sin fines de lucro?
¿Por qué me notificó una empresa privada?
En otras palabras, ¿quién hizo a Google sheriff de Internet?
Segundo, me enteré de que no tenían un departamento de atención al cliente, lo cual me pareció muy extraño, así que si tienes un problema con Google, entonces tienes un problema porque no te ayudan a resolverlo.
También aprendí que aunque puedes entrar en una lista negra en una fracción de segundo, puede llevar semanas salir de una lista negra.
Ha habido empresas que han entrado en sus listas negras y que han quebrado mientras intentaban solucionar el problema.
Lo que realmente me llamó la atención, porque he sido programador toda mi vida, fue que no podía entender cómo estaban bloqueando el acceso a mi sitio web, no sólo a través de sus propios productos…
Google.com, el motor de búsqueda, o a través de Chrome, que es su navegador, sino a través de Safari, que es un producto de Apple, a través de Firefox, que es un navegador dirigido por Mozilla, una organización sin fines de lucro.
¿Cómo fue que Google bloqueó el acceso a través de tantos medios diferentes?
El punto es que empecé a sentir más curiosidad por la compañía, y más tarde en 2012, me encontré con una literatura creciente, que trataba sobre el poder de los rankings de búsqueda para impactar en las ventas.
Esto fue en el campo del marketing y fue simplemente asombroso. En otras palabras, si pudieras subir una muesca más en sus resultados de búsqueda, eso podría marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu empresa; podría significar muchos más ingresos.
Resulta que esta investigación inicial decía que la gente realmente confía en los resultados de búsqueda de mayor rango.
Simplemente hice una pregunta. Me preguntaba si, si la gente confía en esos resultados de búsqueda de mayor rango, podría utilizar los resultados de la búsqueda para influir en las opiniones de la gente, tal vez incluso en sus votos».
Lo que Epstein descubrió a través de su investigación posterior, que comenzó en 2013, es que sí, los resultados de búsqueda sesgados pueden ser utilizados para influir en la opinión pública y para influir en los votantes indecisos.
Lo que es más, la fuerza de esa influencia fue impactante.
También descubrió eventualmente cómo Google es capaz de bloquear el acceso a sitios web en otros navegadores que no sean los suyos. Sus hallazgos fueron publicados en 2016 en U.S. News & World Report. 1
–
–
Los poderes de Google plantean tres amenazas específicas a la sociedad:
1. Son una agencia de vigilancia con poderes de vigilancia significativos pero ocultos.
Como ha señalado Epstein:
«El motor de búsqueda… Google Wallet, Google Docs, Google Drive, YouTube, son plataformas de vigilancia. En otras palabras, desde su perspectiva, el valor que tienen estas herramientas es que les dan más información sobre ti. La vigilancia es lo que hacen».
2.Son una agencia de censura con la capacidad de restringir o bloquear el acceso a sitios web a través de Internet, decidiendo así lo que la gente puede y no puede ver.
Incluso tienen la capacidad de bloquear el acceso a países enteros y a Internet en su conjunto.
El problema más aplastante con este tipo de censura de Internet es que no sabes lo que no sabes. Si un cierto tipo de información es removida de la búsqueda, y no sabes que debería existir en algún lugar, nunca irás a buscarla.
Y, cuando se busca información en línea, ¿cómo se sabe que ciertos sitios o páginas web han sido eliminados de los resultados de la búsqueda en primer lugar? La respuesta es que no lo sabes.
Por ejemplo, Google ha estado invirtiendo en depósitos de ADN durante mucho tiempo, y están añadiendo información de ADN a nuestros perfiles.
Según Epstein, Google se ha hecho cargo del depósito nacional de ADN, pero los artículos sobre eso, que ha citado en sus propios escritos, han desaparecido.
3. Tienen el poder de manipular la opinión pública a través de las clasificaciones de búsqueda y otros medios.
«Para mí, esa es el área más aterradora», dice Epstein, «porque Google está moldeando las opiniones, el pensamiento, las creencias, las actitudes, las compras y los votos de miles de millones de personas de todo el mundo sin que nadie sepa que lo están haciendo… y quizás aún más aterrador, sin dejar un rastro de papel para que las autoridades lo rastreen».
Están usando nuevas técnicas de manipulación que nunca han existido antes en la historia de la humanidad y son en su mayor parte subliminales… pero no producen pequeños cambios.
Producen enormes cambios en el pensamiento de la gente, muy rápidamente. Algunas de las técnicas que he descubierto están entre los mayores efectos de comportamiento jamás descubiertos en las ciencias del comportamiento.»
Mientras que la vigilancia es el principal negocio de Google, sus ingresos, que superan los 130 mil millones de dólares al año, provienen casi exclusivamente de la publicidad.
Toda esa información personal que les ha proporcionado a través de sus diversos productos se vende a anunciantes que buscan un público objetivo específico.
Cómo Google puede cambiar su percepción sin que usted lo sepa
Los experimentos controlados, aleatorios, doble ciego y contrarrestados de Epstein han revelado varias formas diferentes en las que Google puede cambiar la percepción del público.
El primer efecto que descubrió se llama SEME, que significa efecto de manipulación de motores de búsqueda.
En resumen, el objetivo de su experimento era ver si los resultados de búsqueda sesgados hacia un candidato político en particular serían capaces de cambiar la opinión y las tendencias políticas de los usuarios.
«Había predicho, cuando hicimos esto por primera vez, que obtendríamos un cambio», dice Epstein, «porque… la gente confía en los resultados de búsqueda de alto rango, y por supuesto habíamos sesgado los resultados de la búsqueda de manera que, si en ese primer grupo, alguien hacía clic en un resultado de búsqueda de alto rango, eso los conectaría a una página web que hacía que un candidato se viera mucho mejor que el otro…
Predije que podríamos conseguir un cambio en las preferencias de voto del 2% al 3%. Estaba muy equivocado. Conseguimos… un cambio del 48%, lo que pensé que debía ser un error porque eso es una locura…
Debo señalar que en casi todos nuestros experimentos, especialmente los primeros, usamos deliberadamente votantes indecisos.
Esa es la clave. No se puede presionar fácilmente las opiniones o preferencias de voto de las personas que son partidarias, que están fuertemente comprometidas con un partido u otro, pero las personas que están indecisas, esas son las personas que son muy vulnerables. En nuestros experimentos, siempre encontramos una manera de utilizar a los votantes indecisos.
En estos primeros experimentos, la forma en que garantizamos que nuestros votantes estaban indecisos fue utilizando a personas de los Estados Unidos como nuestros participantes, pero la elección que elegimos fue la de 2010 para el primer ministro de Australia.
Son candidatos reales, una elección real, resultados de búsqueda reales, páginas web reales, y por supuesto, como nuestros participantes eran de los EE.UU. no estaban familiarizados con los candidatos.
De hecho, es por eso que, antes de que hagan la búsqueda, obtenemos esta división casi perfecta de 50/50 con respecto a por quién van a votar, porque no conocen a estos candidatos.
La información que obtienen de la búsqueda, eso, presumiblemente, es por lo que obtenemos un cambio».
–
–
Un simple truco que enmascara eficazmente el sesgo de búsqueda
Otra cosa que Epstein notó fue que muy pocos parecían darse cuenta de que estaban viendo resultados de búsqueda sesgados. En otras palabras, la manipulación pasó prácticamente desapercibida.
En un segundo experimento, fueron capaces de lograr un cambio del 63% en la preferencia de los votantes, y al enmascarar el sesgo – simplemente insertando un resultado favorable aquí y allá – fueron capaces de ocultar el sesgo de casi todo el mundo.
«En otras palabras, pudimos obtener enormes cambios en las opiniones y preferencias de los votantes sin que nadie pudiera detectar el sesgo en los resultados de búsqueda que les estábamos mostrando», dice Epstein.
«Aquí es donde, de nuevo, empieza a dar miedo. Más aterrador aún es cuando pasamos a hacer un estudio nacional de más de 2.000 personas en los 50 estados».
Lo que esta investigación a gran escala reveló es que los pocos que realmente notan el sesgo no están protegidos de sus efectos. Curiosamente, ellos en realidad se desplazan aún más hacia el sesgo, en lugar de alejarse de él.
Como se ha demostrado en otros estudios, el patrón de clics es un factor clave que hace que el sesgo de búsqueda sea tan poderoso:
El 50% de todas las selecciones de búsqueda van a los dos primeros ítems y el 95% de todos los clics van a la primera página de resultados de búsqueda.
«En otras palabras, la gente pasa la mayor parte del tiempo haciendo clic y leyendo el contenido que viene de los resultados de búsqueda de alto rango.
Si esos resultados de búsqueda de alto rango favorecen a un candidato, eso es más o menos todo lo que ven y eso impacta en sus opiniones y en sus preferencias de voto», dice Epstein.
Experimentos posteriores revelaron que este patrón de clic es el resultado del condicionamiento.
La mayoría de las cosas que la gente busca son asuntos simples como el clima local o la capital de un país. La respuesta más apropiada y correcta está siempre en la parte superior.
Esto los condiciona a asumir que la mejor y más verdadera respuesta es siempre la más alta del listado.
Google puede haber cambiado millones de votos en las elecciones de 2016
Las ramificaciones del efecto de la manipulación de los motores de búsqueda pueden ser inmensas. Por supuesto, tener el poder de cambiar la opinión pública es una cosa; usar ese poder es otra.
Así que el siguiente objetivo de Epstein era determinar si Google está usando su poder de influencia o no.
«A principios de 2016, establecí el primer sistema de monitoreo, que me permitió mirar por encima de los hombros de la gente mientras realizaban búsquedas relacionadas con las elecciones en Google, Bing y Yahoo en los meses previos a las elecciones presidenciales de 2016. Tenía 95 agentes de campo (como los llamamos), en 24 estados.
Mantuvimos sus identidades en secreto, lo que llevó mucho trabajo. Y esto es exactamente, por cierto, lo que la compañía Nielsen hace para generar ratings para los programas de televisión.
Tienen varios miles de familias. Sus identidades son secretas. Equipan a las familias con cajas especiales, que permiten a Nielsen tabular qué programas están viendo…
Inspirados por el modelo de Nielsen, reclutamos a nuestros agentes de campo, los equipamos con software pasivo personalizado. En otras palabras, nadie pudo detectar el hecho de que tienen el software en sus computadoras.
Pero ese software nos permitió mirar por encima de sus hombros mientras realizaban búsquedas relacionadas con las elecciones …
Terminamos conservando 13.207 búsquedas relacionadas con las elecciones y las casi 100.000 páginas web a las que los resultados de las búsquedas enlazaban…
Después de las elecciones, calificamos las páginas web por su sesgo, ya sea a favor de Clinton o de Trump… …y luego hicimos un análisis para ver si había algún sesgo en los resultados de búsqueda que la gente estaba viendo.
Los resultados que obtuvimos fueron muy claros, altamente significativos estadísticamente… …en el nivel 0.001. Lo que eso dice es que podemos estar seguros de que el sesgo que estábamos viendo era real, y no ocurrió debido a algunos factores aleatorios.
Encontramos un sesgo pro-Clinton en las 10 posiciones de búsqueda en la primera página de los resultados de Google, pero no en Bing o Yahoo.
Eso es muy importante. Por lo tanto, había un sesgo significativo pro-Clinton en Google. Debido a los experimentos que he estado haciendo desde 2013, también fui capaz de calcular cuántos votos podrían haber sido cambiados con ese nivel de sesgo…
Como mínimo, unos 2,6 millones de votos [indecisos] habrían pasado a Hillary Clinton».
En el extremo superior, los resultados de búsqueda sesgados de Google pueden haber desplazado hasta 10,4 millones de votantes indecisos hacia Clinton, lo que no es una hazaña pequeña – todo sin que nadie se dé cuenta de que han sido influenciados, y sin dejar un rastro para que las autoridades los sigan.
De acuerdo con los cálculos de Epstein, las empresas tecnológicas, siendo Google la principal, pueden desplazar 15 millones de votos de aquí a las elecciones de 2020, lo que significa que tienen el potencial de seleccionar al próximo presidente de los Estados Unidos.
–
–
Google tiene el poder de determinar el 25% de las elecciones mundiales
Muchos de los que observan el trabajo de Epstein acaban centrándose en la capacidad de Google para influir en la política de los Estados Unidos, pero el problema es mucho más grande que eso.
«Como expliqué cuando testifiqué ante el Congreso, la razón por la que hablo de estos temas es porque, en primer lugar, yo… creo que es importante que preservemos la democracia y preservemos las elecciones libres y justas. Para mí, es bastante sencillo.
Pero el problema es mucho más grande que las elecciones o la democracia o los Estados Unidos.
Porque calculé en 2015 que… el motor de búsqueda de Google – porque más del 90% de las búsquedas en todo el mundo se realizan en Google – estaba determinando los resultados de más del 25% de las elecciones nacionales en el mundo.
¿Cómo puede ser eso?
Bueno, es porque muchas elecciones están muy cerca. Y esa es la clave para entender esto. En otras palabras, realmente miramos los márgenes de victoria en las elecciones nacionales en todo el mundo, que tienden a ser muy cercanos.
En esa elección australiana de 2010, por ejemplo, el margen de ganancia fue algo así como el 0,2% …
Si los resultados que obtienen en Google están sesgados hacia un candidato, eso cambia muchos votos entre los indecisos. Y es muy, muy simple para ellos voltear una elección o… amañar una elección… Es muy, muy simple para Google hacer eso.
Pueden hacerlo deliberadamente, lo cual es algo aterrador. En otras palabras, algunos altos ejecutivos de Google podrían decidir a quién quieren para ganar una elección en Sudáfrica o en el Reino Unido o en cualquier otro lugar. Podría ser sólo un empleado deshonesto de Google quien lo haga.
Puede que pienses que eso es imposible… [pero] es increíblemente simple…
El ingeniero de software senior de Google, Shumeet Baluja, que ha estado en Google casi desde el principio, publicó una novela de la que nadie ha oído hablar llamada «La Jungla de Silicio»…
Es ficticia, pero trata sobre Google, y el poder que los empleados individuales de Google tienen para hacer o deshacer cualquier empresa o individuo.
Es una novela fantástica. Le pregunté a Baluja cómo Google le permitió publicarla y me dijo,
«Bueno, me hicieron prometer que nunca lo promocionaría.
Es por eso que nadie ha oído hablar de este libro.»
–
–
Un dictador diferente a todo lo que el mundo ha conocido
Otra posibilidad, aún más aterradora, es que Google permita que su algoritmo sesgado favorezca a un candidato en detrimento de otro sin importar qué candidato está siendo favorecido.
«Esa es la posibilidad más aterradora», dice Epstein, «porque ahora tienes un algoritmo, un programa de computadora, que es un idiota… decidiendo quién nos rige. Es una locura».
Aunque esto suena como si fuera ilegal, no lo es, porque no hay leyes o regulaciones que restrinjan o dicten cómo debe Google clasificar sus resultados de búsqueda.
Los tribunales han concluido que Google simplemente está ejerciendo su derecho a la libertad de expresión, incluso si eso significa destruir las empresas que degradan en sus listas de búsqueda o en las listas negras.
La única manera de protegernos de este tipo de influencia oculta es estableciendo programas de vigilancia como el de Epstein en todo el mundo.
«Como especie, es la única manera en que podemos protegernos de los nuevos tipos de tecnologías en línea que pueden ser usadas para influenciarnos», dice.
«Ningún dictador en ningún lugar ha tenido ni siquiera una pequeña fracción del poder que tiene esta compañía.»
Epstein también está presionando para que el gobierno haga del índice de búsqueda de Google un bien público, lo que permitiría a otras empresas crear plataformas de búsqueda que compitan con la base de datos de Google.
Mientras que el motor de búsqueda de Google no puede ser disuelto, su monopolio se vería frustrado al forzarlo a entregar su índice a otros desarrolladores de plataformas de búsqueda.
–
–
La influencia de las sugerencias de búsqueda
En 2016, Epstein también descubrió la notable influencia de las sugerencias de búsqueda, es decir, las búsquedas sugeridas que se muestran en un menú desplegable cuando se empieza a escribir un término de búsqueda.
Este efecto se conoce ahora como el efecto de sugerencia de búsqueda o SSE.
Epstein explica:
«Inicialmente la idea era que te iban a ahorrar tiempo.
Así es como presentaron esta nueva característica. Iban a anticipar, basándose en tu historia, o en lo que otras personas están buscando, lo que tú estás buscando para no tener que escribirlo todo.
Sólo tienes que hacer clic en una de las sugerencias. Pero luego se convirtió en otra cosa. Se convirtió en una herramienta de manipulación.
En junio de 2016, una pequeña organización de noticias… …descubrió que era virtualmente imposible obtener sugerencias de búsqueda negativas relacionadas con Hillary Clinton, pero fácil de obtener para otras personas incluyendo a Donald Trump.
Estaban muy preocupados por esto porque tal vez eso podría influenciar a la gente de alguna manera.
Así que lo intenté yo mismo, y tengo una imagen maravillosa que conservé mostrando esto.
Escribí «Hillary Clinton es» en Bing y en Yahoo, y obtuve esas largas listas, de ocho y diez artículos, diciendo, «Hillary Clinton es el diablo». Hillary Clinton está enferma’… todas las cosas negativas que la gente estaba buscando.
¿Cómo puedo saber eso?
Porque revisamos las tendencias de Google. Google trends te muestra lo que la gente realmente está buscando. Por supuesto, la gente estaba buscando todas estas cosas negativas relacionadas con Hillary Clinton.
Esos [eran] los términos de búsqueda más populares.
Así que lo probamos en Google y obtuvimos: «Hillary Clinton está ganando, Hillary Clinton es increíble». Ahora revisas esas frases en Google trends y encuentras que nadie está buscando «Hillary Clinton es increíble». Nadie. Nadie.
Pero eso es lo que te muestran en sus sugerencias de búsqueda.
Eso de nuevo puso en marcha mi investigación. Empecé a hacer experimentos porque dije: «Espera un minuto, ¿por qué harían esto? ¿Cuál es el punto?
Esto es lo que encontré en una serie de experimentos:
Sólo manipulando las sugerencias de búsqueda, podría convertir una división 50/50 entre los votantes indecisos en una división 90/10 – sin que nadie tenga la más mínima idea de que han sido manipulados.»
–
–
El siguiente algoritmo de YouTube
YouTube, que es propiedad de Google, también tiene una enorme influencia en la opinión pública.
Según Epstein, el 70% de los videos que la gente ve en YouTube son sugeridos por el algoritmo top secret Up Next de Google, que recomienda los videos para que los veas siempre que estés viendo un video.
Al igual que las sugerencias de búsqueda, esta es una herramienta de manipulación efímera fenomenalmente efectiva.
No hay ningún registro de los videos recomendados por el algoritmo, pero puede llevarte a la proverbial madriguera del conejo alimentándote con un video tras otro.
«Hay casos documentados ahora en los que la gente se ha convertido al Islam extremo o a la supremacía blanca, literalmente porque han sido derribados en una madriguera de conejo por una secuencia de videos en YouTube», dice Epstein.
«Piensa en ese poder. Una vez más, no es poderoso para la gente que ya tiene opiniones fuertes. Es poderoso para la gente que no las tiene, la gente que es vulnerable, la gente que está indecisa o no está comprometida.
Y esa es mucha gente».
La Línea Espeluznante
La mayoría de la gente ahora tiene Amazon Prime.
Si eres uno de los que lo hacen, puedes ver el siguiente documental gratis en Prime. Vale la pena que lo hagas. Epstein y muchos otros expertos proporcionan una visión general muy convincente de los peligros que discutimos en nuestra entrevista.
En mi opinión, este es un documental imprescindible y uno para recomendar a sus amigos y familiares.
Una pregunta que Epstein plantea es,
«¿Quién le dio a esta empresa privada, que no es responsable ante ninguno de nosotros, la capacidad de determinar lo que miles de millones de personas en todo el mundo verán o no verán?»
Ese es quizás uno de los mayores problemas.
Epstein y otros intentan responder a esta pregunta en este documental, «La línea espeluznante», que es una cita directa del presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt.
«Los medios de comunicación tradicionales tienen limitaciones muy serias, pero Google, que es mucho más penetrante y mucho más eficaz para influir en la gente, no tiene ninguna de estas limitaciones», dice Epstein.
«Hay mucha gente buena en ‘The Creepy Line’, muchos datos buenos, y eso explica mi investigación muy claramente, lo cual es maravilloso. Explica mi investigación mejor de lo que yo la explico.
‘The Creepy Line’ está disponible en iTunes y en Amazon. Creo que cuesta 3 o 4 dólares verla… Si eres un miembro principal de Amazon, es gratis. Es una excelente película».
–
–
Google ejecuta un estado de vigilancia total
En su artículo 2 «Siete simples pasos hacia la privacidad en línea», Epstein esboza sus recomendaciones para proteger su privacidad mientras navega por la web, la mayoría de las cuales no cuestan nada.
Puedes acceder al artículo en: MySevenSimpleSteps.com
«Mi primera frase es ‘No he recibido un anuncio dirigido a mi ordenador o teléfono móvil desde 2014’. La mayoría de la gente se sorprende por eso porque son bombardeados con anuncios dirigidos constantemente.
Cada vez más personas me dicen que sólo están conversando con alguien, así que ni siquiera están haciendo nada en línea per se, pero su teléfono está cerca – o están teniendo una conversación en su casa y tienen Amazon Alexa o Google Home, estos asistentes personales – y lo siguiente que saben es que empiezan a recibir anuncios dirigidos relacionados con lo que estaban hablando.
Este es el problema de la vigilancia…
El punto es que hay formas de usar internet, tabletas y teléfonos móviles, para preservar o proteger su privacidad, pero casi nadie lo hace. Así que, el hecho es que ahora estamos siendo vigilados las 24 horas del día, 7 días a la semana, en general, sin saber que estamos siendo vigilados.
Tal vez algunas personas son conscientes de que cuando hacen búsquedas en Google el historial de búsqueda se conserva para siempre… Pero va mucho más allá porque ahora estamos siendo vigilados a través de asistentes personales, de modo que cuando hablamos, estamos siendo [vigilados].
Va incluso más allá, porque hace unos años Google compró la compañía Nest, que fabrica un termostato inteligente.
Después de comprar la compañía, pusieron micrófonos en los termostatos inteligentes, y las últimas versiones de los termostatos inteligentes tienen micrófonos y cámaras.
En los últimos años, Google ha recibido patentes que le dan, básicamente, derechos de propiedad sobre las formas de analizar los sonidos que son recogidos por los micrófonos en los hogares de las personas.
Pueden conectarte con dentistas, con terapeutas sexuales, con servicios de salud mental, entrenadores de relaciones, etc. Así que, está eso. El seguimiento de la ubicación también se ha salido completamente de control.
Hemos aprendido en los últimos meses que incluso cuando desactivas el rastreo de ubicación… …en tu teléfono móvil, sigues siendo rastreado».
Esta es una de las razones por las que recomiendo encarecidamente que uses una VPN en tu móvil y en tu ordenador, ya que esto evitará que prácticamente cualquiera pueda rastrearte y apuntarte.
Hay muchos por ahí, pero estoy usando el que recomienda Epstein, Nord VPN, que sólo cuesta unos 3 dólares al mes y puedes usarlo en hasta seis dispositivos. En mi opinión, esto es una necesidad si buscas preservar tu privacidad.
–
–
Cómo te rastrea Google incluso cuando estás desconectado
Puedes aprender mucho sobre una persona rastreando sus movimientos y su paradero.
La mayoría de nosotros somos muy ingenuos en estas cosas. Como explicó Epstein, la tecnología de rastreo de localización se ha vuelto increíblemente sofisticada y agresiva.
Los teléfonos móviles Android, por ejemplo, que son un sistema operativo propiedad de Google, pueden rastrearte incluso cuando no estás conectado a Internet, tanto si tienes activado el rastreo geográfico como si no.
«Se vuelve cada vez más espeluznante», dice Epstein.
«Digamos que sacas tu tarjeta SIM. Digamos que te desconectas de tu proveedor de servicios móviles, así que estás absolutamente aislado. No estás conectado a Internet.
¿Adivina qué? Tu teléfono sigue rastreando todo lo que haces en ese teléfono y sigue rastreando tu ubicación».
Tan pronto como te vuelves a conectar a Internet, toda la información almacenada en tu teléfono se envía a Google. Así que, aunque pienses que acabas de pasar el día de incógnito, en el momento en que te vuelves a conectar, cada paso que has dado se comparte (siempre que tengas tu teléfono contigo).
En cuanto al seguimiento en línea, también es importante saber que Google sigue tus movimientos en línea aunque no estés usando sus productos, porque la mayoría de los sitios web usan Google Analytics, que sigue todo lo que haces en ese sitio web.
Y, no tienes forma de saber si un sitio web utiliza Google Analytics o no.
–
–
Pasos para proteger su privacidad en línea
Para proteger su privacidad, Epstein recomienda tomar los siguientes pasos, siete de los cuales se describen en «Siete simples pasos hacia la privacidad en línea».
El último, Fitbit, es una preocupación más reciente.
– Usa una red privada virtual (VPN).
En mi opinión, esto es una necesidad si buscas preservar tu privacidad.
Epstein lo explica:
«Cuando usas tu teléfono móvil, portátil o escritorio de la manera habitual, tu identidad es muy fácil de ver para Google y otras empresas.
Pueden verla a través de tu dirección IP, pero cada vez más, hay formas mucho más sofisticadas ahora que saben que eres tú.
Una de ellas es la llamada «huella digital del navegador».
Esto es algo que es muy perturbador. Básicamente, el tipo de navegador que tienes y la forma en que usas tu navegador es como una huella digital.
Usas tu navegador de una manera única, y sólo por la forma en que escribes, estas compañías ahora pueden identificarte instantáneamente.
Brave tiene cierta protección contra la huella digital de un navegador, pero realmente necesitas usar una VPN. Lo que hace una VPN es enrutar lo que estás haciendo a través de otro ordenador en otro lugar.
Puede estar en cualquier lugar del mundo, y hay cientos de empresas que ofrecen servicios de VPN. La que más me gusta ahora mismo se llama Nord VPN.
Descargas el software, lo instalas, como si instalaras cualquier software. Es increíblemente fácil de usar.
No tienes que ser un técnico para usar Nord, y te muestra un mapa del mundo y básicamente sólo tienes que hacer clic en un país.
La VPN básicamente hace que parezca que tu ordenador no es tu ordenador. Básicamente crea una especie de identidad falsa para ti, y eso es algo bueno.
Ahora, muy a menudo revisaré los ordenadores de Nord en los Estados Unidos. A veces tienes que hacer eso, o no puedes hacer ciertas cosas.
A PayPal no le gusta que estés en un país extranjero, por ejemplo».
Nord, cuando se usa en tu celular, también enmascarará tu identidad cuando use aplicaciones como Google Maps.
– No uses Gmail, ya que cada correo electrónico que escribes se almacena de forma permanente. Se convierte en parte de tu perfil y se utiliza para construir modelos digitales de ti, lo que les permite hacer predicciones sobre tu línea de pensamiento y cada deseo.
Muchos otros sistemas de correo electrónico más antiguos como AOL y Yahoo también están siendo utilizados como plataformas de vigilancia de la misma manera que Gmail.
ProtonMail.com, que utiliza una encriptación de extremo a extremo, es una gran alternativa y la cuenta básica es gratuita.
– No uses el navegador Chrome de Google, ya que todo lo que haces allí está vigilado, incluyendo las pulsaciones de teclas y todas las páginas web que has visitado. Brave es una gran alternativa que se toma la privacidad en serio.
Brave también es más rápido que Chrome y suprime los anuncios.
Está basado en Chromium, la misma infraestructura de software en la que se basa Chrome, por lo que puedes transferir fácilmente tus extensiones, favoritos y marcadores.
– No utilices Google como motor de búsqueda, ni ninguna extensión de Google, como Bing o Yahoo, que extraen los resultados de búsqueda de Google. Lo mismo ocurre con la asistente personal del iPhone, Siri, que obtiene todas sus respuestas de Google.
Los motores de búsqueda alternativos sugeridos por Epstein incluyen SwissCows y Qwant. Recomienda evitar StartPage, ya que fue comprada recientemente por una agresiva empresa de marketing online, que, como Google, depende de la vigilancia.
– No uses un móvil con Android, por todas las razones discutidas anteriormente.
Epstein usa un Blackberry, que es más seguro que los teléfonos Android o el iPhone. El próximo modelo de Blackberry, el Key3, será uno de los móviles más seguros del mundo, dice.
– No uses los dispositivos domésticos de Google en tu casa o apartamento.
Estos dispositivos registran todo lo que ocurre en tu casa, tanto el habla como los sonidos, como el cepillado de los dientes y el agua hirviendo, incluso cuando parecen estar inactivos, y envían esa información a Google.
Los teléfonos Android también están siempre escuchando y grabando, al igual que el termostato casero Nido de Google, y el Alexa de Amazon.
– Limpia tu caché y las cookies.
Como explica Epstein en su artículo: 3
«Las empresas y los hackers de todo tipo instalan constantemente códigos informáticos invasivos en sus ordenadores y dispositivos móviles, principalmente para vigilarlos, pero a veces con fines más nefastos.
En un dispositivo móvil, puedes limpiar la mayor parte de esta basura yendo al menú de configuración de tu navegador, seleccionando la opción «privacidad y seguridad» y luego haciendo clic en el icono que limpia tu caché y las cookies.
Con la mayoría de los navegadores de portátiles y ordenadores de sobremesa, mantener pulsadas tres teclas simultáneamente – CTRL, SHIFT y DEL – te lleva directamente al menú correspondiente; yo utilizo esta técnica varias veces al día sin siquiera pensarlo.
También puedes configurar los navegadores Brave y Firefox para que borren tu caché y las cookies automáticamente cada vez que cierras el navegador».
– No uses Fitbit, ya que fue comprado recientemente por Google y les proporcionará toda tu información fisiológica y niveles de actividad, además de todo lo demás que Google ya tiene sobre ti.
–
–
Fuentes y referencias
1 – US News & World Report 22 de junio de 2016
2,3 – Medio 17 de marzo de 2017
FUENTE: Lew Rockwell
Google — A Dictator Unlike Anything the World Has Ever Known