El miércoles 2 de junio, la aplicación de redes sociales TikTok cambió silenciosamente su política de privacidad en Estados Unidos para permitirse recolectar datos biométricos de sus usuarios.
TikTok, que tiene más de 100 millones de usuarios sólo en Estados Unidos, introdujo una sección recién añadida en su política de privacidad titulada «Información de imagen y audio». Bajo el epígrafe «Información que recopilamos automáticamente», la app dijo que recogerá «identificadores biométricos e información biométrica» como «huellas faciales y de voz». La empresa afirmó que pedirá permiso para recopilar los datos «cuando lo exija la ley».
Además de esto, la política de privacidad de TikTok decía que recogerá otra información en el contenido que publiquen sus usuarios. Decía:
«Podemos recopilar información sobre las imágenes y el audio que forman parte de tu Contenido de Usuario, como la identificación de los objetos y escenarios que aparecen, la existencia y la ubicación dentro de una imagen de los rasgos y atributos de la cara y el cuerpo, la naturaleza del audio y el texto de las palabras pronunciadas en tu Contenido de Usuario. Podemos recopilar esta información para habilitar efectos de vídeo especiales, para la moderación de contenidos, para la clasificación demográfica, para las recomendaciones de contenidos y anuncios y para otras operaciones que no permiten la identificación personal».
Otras aplicaciones de redes sociales y sitios web ya realizan el reconocimiento de objetos en las imágenes que suben sus usuarios. Estos procesos se realizan supuestamente para potenciar las funciones de accesibilidad, como ayudar a una aplicación a reconocer lo que hay en una foto que alguien sube. Estos procesos de reconocimiento de objetos también suelen realizarse con fines publicitarios.
Aparte de afirmar que puede recoger «huellas faciales y de voz», TikTok se negó a definir claramente la naturaleza exacta de los datos biométricos que recogerá. También se ha negado a responder por qué se hizo este cambio de política ni a ofrecer ninguna razón convincente de por qué una aplicación de redes sociales como ella tiene que recoger datos tan íntimos de sus usuarios.
Además, el lenguaje impreciso de la política de privacidad actualizada podría permitir a TikTok acumular un tesoro de datos sensibles sin el consentimiento explícito e informado de sus usuarios.
Esta última actualización ha hecho saltar las alarmas de los defensores de la privacidad. Pero antes de la publicación de la nueva política de privacidad, TikTok ya tenía permiso para recopilar una cantidad bastante amplia de datos de sus usuarios.
–
FUENTE Y LEER COMPLETO EN: