PayPal Holdings Inc. y la Liga Antidifamación anunciaron el lunes una asociación destinada a «combatir el extremismo y el odio» en el sistema financiero.
La iniciativa cortará las redes financieras de aquellos que «apoyen movimientos extremistas y de odio».
«Todos nosotros, incluso en el sector privado, tenemos un papel fundamental en la lucha contra la propagación del extremismo y el odio», dijo Jonathan Greenblatt, director general de la Liga Antidifamación.
Greenblatt continuó su inquietante discurso, explicando que la destrucción de las capacidades financieras ayudará a enseñar a las masas los temas sociales que desea.
«Con esta nueva iniciativa, estamos estableciendo un nuevo estándar para que las empresas aporten su experiencia a cuestiones sociales críticas», añadió. «Tenemos una oportunidad única para comprender mejor cómo se propaga el odio y desarrollar ideas clave que informarán los esfuerzos de la industria financiera, las fuerzas de seguridad y nuestras comunidades para mitigar las amenazas extremistas».
Greenblatt no definió exactamente qué es el «odio» o la «amenaza extremista» en ninguna de sus declaraciones.
Fox News se puso en contacto con PayPal y con la ADL para preguntar cómo se determina que una persona, empresa o grupo es partidario de movimientos extremistas y de odio, y no recibió respuesta.
Esto viene a admitir una amplia represión contra voces casi exclusivamente conservadoras en todo el país, con el ex presidente Donald Trump que ha sido eliminado por completo de Facebook, Twitter e Instagram. Muchas voces conservadoras en las redes sociales han sufrido un destino similar.
PayPal y otra empresa de pagos llamada Stripe han prohibido anteriormente a la campaña del ex presidente Donald Trump procesar transacciones en sus plataformas.
Big League Politics ha informado sobre la censura y el abuso de las grandes tecnologías en el pasado, tanto por parte del gobierno como del sector privado, y el régimen de Biden ha proclamado con orgullo su labor de censura y seguimiento de quienes disienten difundiendo su versión de la «desinformación».
–
FUENTE