Bitchute sigue los pasos de Yotube y comienza a talmudizarse

UN HECHO: Bitchute comienza a alertar a los matrix-bienpensantes del peligro de información tóxica en sus canales, de información que pueda cuestionar la maso-democracia-zog que se ha decretado como modelo para occidente.

¿EL HECHO TIENE ALGO DE SORPRENDENTE?

No, en lo absoluto. Era algo esperable. Cualquier medio alternativo que haga sombra a Auschwitz Youtube tendrá que pasar la prueba ácida de integridad:

1) No ser comprado

2) No ser cooptado

3) No ser destruido

Para mi, Bitchute se ha quedado en el paso 1, ni siquiera llegó o llegará al 3 para convertirse en una leyenda de alternancia.

Desde hace algunos meses, Ray Vahey, ya había dado señales de doblegarse rápidamente en el paso 1, cuando todavía ZOG te permite alguna negociación y venderte por dinero o privilegios.

Eso sí, aún tiene muy buen material y la misión ahora es respaldar los canales que a uno le interesan pensando en un futuro, como van las cosas, serán gaseados y cremados.

¿ENTONCES, TODO ESTÁ PERDIDO CUANDO SE VA EN CONTRA DEL TALMUDISMO INFORMATIVO DIGITAL?

NO, no todo está perdido. Se construye y alimenta la condición de perdedor recurrente cuando se insiste en crear proyectos de información alternativa bajo una visión arquitectal centralizada. Los entornos peer to peer o usenet o los torrents HAN RESISITIDO dignamente la censura y los ataques al no depender de un sólo sitio que haga de puerta de entrada y de bodega general de información.

Pero para que me desgasto explicando esto, los «alternativos» más mediáticos insisten en crear su propia red-ego-centralizada, tal es el caso de Parler, el «Caballo de Troya» de Jordan Peterson para los «blancos antipantano» de los EE.UU.

¿ENTONCES HAY QUE DEJAR DE USAR DESDE AHORA A BITCHUTE?

NO, hay que seguir usando Bitchute. Todavía le resta algo de tiempo antes que alcance su punto de quiebre, además que ya ha construido una comunidad comunidad robusta de contenidos críticos.

PERO… hay que blindarse y ya no sólo depender de la publicación en Bitchute. Hay que publicar contenidos al mismo tiempo en otras redes alternativas: superocho, goyim tv, minds, etc. pues así se descentraliza la importancia del sitio y se reparte entre otros actores de la información.

Si las comunidades que producen información alternativa siguen insistiendo en el modelo centralizado (A) hasta una recurrente táctica enjambre de DDOS puede acabar con el sitio en poco tiempo.

Pero si se sigue el modelo decentralizado (B) y distribuido (C), hay entonces que atacar a varios actores sociales. Si se anula a uno, quedan los demás, al timpo que la red puede ir integrando muchos más sitios de altenancia que la hagan crecer.

EPILOGO

¿Sirve de algo, hay alguna enseñanza social que se pueda sacar de la actual experiencias de censura oculta que impone Bitchute?

No, no habrá ningun aprendizaje hacktivista serio o a largo plazo.

Los lemmings digitales están tan acostumbrados al modelo centralizado y de sencillez apretabotones que impone el GAFAT, que es prácticamente imposible pensar en un cambio radical de patrones culturales sólo porque Bitchute se talmudiza.

# EDITORIAL
ANTES: “PIENSO, LUEGO EXISTO”
AHORA: “PIENSO, LUEGO ME DESAPARECEN…”


# CRÉDITOS:
Autor: Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza. UNAM-México, 1 septiembre 2021
Fuente Original: https://cybermedios.org

# REDES SOCIALES NO ATLANTISTAS
También publicado en
https://www.minds.com/cybermedios/
https://steemit.com/@cybermedios.org
https://vk.com/cybermediosvk

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s