NOTA MIA: Por enésima vez, China intenta manipular el precio del bitcoin anunciando sus acostumbradas leyes, que luego ablanda. Al parecer, ya el mercado está acostumbrado a la bipolaridad china y el «golpe blando» (hasta el momento) no ha tenido serias repercusiones en el precio.
Probablemente, sea momento de hacer justo lo contrario a lo que indica el relato oficial: China tienes más granjas de minado bitcoin y criptomonedas que nadie en el mundo, casi la mitad de ballenas de bitcoin están en China, el país que más co2 genera en el mundo es China… Y el Partido Comunista justo dice que está dispuesta a perder dicha fortuna de billones de dólares porque las transacciones perjudican al planeta y al eslabón final de la cadena que nunca le ha importado: la gente de a pie.
Empero, más importante que la bipolaridad china, puede ser el anuncio formal de un ciberapagón de falsa bandera para desestabilizar a las criptos y transferir una gran cantidad de criptos que todavía están en manos de particulares, a las arcas del globalismo y la plutocracia.
Si la «plandemia» y el apagar la economía del día a día ha logrado que gran parte de la riqueza del planeta se traslade de los pobres a los más ricos del mundo. El apagón del bitcoin y las criptomonedas busca exactamente el mismo objetivo.
Cuando la hegemonía masónico-sionista se vuelva 3 veces más millonaria por la concentración acelerada de las criptomonedas, volverán a normalizar su uso y ahora será por el bien del planeta, de las finanzas, del consumidor final, etc. (Jorge Lizama)
–
NOTICIA EN AXIOS
El banco central de China declaró el viernes que todas las criptomonedas son ilegales, prohibiendo las transacciones relacionadas con las mismas y la minería de criptomonedas, según Reuters.
Por qué es importante: El gobierno de China está siguiendo su objetivo de tomar medidas enérgicas contra las monedas virtuales no oficiales, que ha dicho que son un riesgo financiero, social y de seguridad nacional y que contribuyen al calentamiento global.
El Banco Popular de China dijo que las criptodivisas, entre ellas Bitcoin, Ethereum y Tether, no pueden circular en los mercados y prohibió que las bolsas extranjeras operen en el país, señala Reuters.
En cifras: El precio de Bitcoin ha caído casi un 4% en las últimas 24 horas, mientras que Ethereum ha bajado más de un 8%, según Coinbase.
–
FUENTE