Necrosis de un occidente enfermo: La voluntad de degradación y el odio contra la excelencia

Se trata de una especie de voluntad generalizada de tomar un camino descendente, dirigirse hacia los bajos fondos de la existencia y seguir la llamada de lo inferior; es un afán no disimulado por recrearse en los aspectos más viles y sórdidos de las cosas, un gusto por lo vulgar y lo soez. En una palabra, una fortísima voluntad de rebozarse en la degradación.

En tantos campos se traiciona a sí misma esta actitud, desde las tendencias artísticas a las modas y las costumbres.

Esta voluntad de degeneración tiene como contrapartida, naturalmente, el odio contra la excelencia y el talento, el descrédito y escarnio de todo ideal de auto-superación, de forma interior y elevación. El espíritu de los tiempos, en el sentido del discurso dominante que nos quieren vender y la forma mental de amplísimas capas de población, está impregnado ya profundamente de esta mentalidad y funciona como una camisa de fuerza psicológica que funciona obligando al ser humano a dirigir su mirada hacia abajo, cada vez que intenta o siente el conato de dirigirla hacia lo alto como está en su naturaleza más profunda.

Todo se interpreta en función de motivaciones y categorías inferiores, viles, deconstructivas y desacralizantes, por usar dos palabras fetiche de nuestro tiempo que provocan una excitación casi sexual en los degradados contentos de sí mismos. La constante apología de lo bajo ha degradado efectivamente al ser humano, de águila capaz de levantar el vuelo a águila mutilada que se arrastra penosamente por la tierra.

El campo de la educación, evidentemente, es uno de los que más ha sufrido por este estado de cosas, en particular por la guerra sin cuartel contra la excelencia. No sólo en el nivel educativo, entendido como contenidos; también y sobre todo en la formación del carácter, la misión principal que debería tener una verdadera educación.

El profesor ya apenas es una autoridad, intenta ser un ridículo “colega” de los alumnos y no se le tiene respeto alguno; lógicamente pues un “colega” veinte años mayor que uno no es tal, sino un sujeto que juega ridículamente a ser más joven de lo que es. Los caprichos deben tener prioridad sobre la disciplina, se va a clase poco menos que a jugar, se quiere convertir lo que debería ser un lugar de esfuerzo y estudio en una ludoteca. Se les exige cada vez menos a los alumnos y no se les corrige para no “dañar su autoestima”, para no “discriminar” se quiere nivelar todo en la igualdad es decir al nivel del menos apto.

FUENTE Y LEER COMPLETO EN: 

https://lonelybear69.blogspot.com/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s