Google y YouTube anunciaron el jueves una nueva política que prohíbe a los negacionistas del clima poder monetizar sus contenidos en sus plataformas mediante anuncios o pagos a los creadores.
Por qué es importante: Es una de las medidas más agresivas que cualquier plataforma tecnológica importante ha tomado para combatir la desinformación sobre el cambio climático.
Detalles: A los anunciantes y editores de Google, así como a los creadores de YouTube, se les prohibirá obtener ingresos publicitarios de contenidos que contradigan «el consenso científico bien establecido sobre la existencia y las causas del cambio climático», dijo el equipo de anuncios de la compañía en un comunicado.
«Esto incluye contenidos que se refieran al cambio climático como un engaño o una estafa, afirmaciones que nieguen que las tendencias a largo plazo muestran que el clima global se está calentando, y afirmaciones que nieguen que las emisiones de gases de efecto invernadero o la actividad humana contribuyen al cambio climático».
Los anuncios y la monetización seguirán estando permitidos junto a otros temas relacionados con el clima, como los debates públicos sobre la política climática, los impactos del cambio climático y las nuevas investigaciones en torno al tema.
Google dijo que está haciendo estos cambios en respuesta a la frustración de los anunciantes y creadores de contenido sobre sus mensajes que aparecen junto al negacionismo climático.
«Los anunciantes simplemente no quieren que sus anuncios aparezcan junto a este contenido. Y los editores y creadores no quieren que los anuncios que promueven estas afirmaciones aparezcan en sus páginas o vídeos», dijo la compañía.
Sí, pero: Google suele hacer cambios en sus políticas de anuncios para reducir la desinformación, pero esta actualización es notable, dado lo difícil que puede ser caracterizar ciertos comentarios sobre el cambio climático como negacionismo o desinformación.
El gigante de la tecnología afirma que, al evaluar los contenidos en relación con la nueva política, «examinaremos cuidadosamente el contexto en el que se hacen las afirmaciones, diferenciando entre el contenido que declara una afirmación falsa como un hecho, y el contenido que informa o discute esa afirmación».
La empresa dice que ha consultado a expertos, como representantes de los informes de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, para crear la política. El informe concluyó que existen pruebas «inequívocas» que demuestran que las emisiones humanas de gases de efecto invernadero están causando el calentamiento global».
Google afirma que utilizará una combinación de herramientas automatizadas y de revisión humana para hacer cumplir la nueva política.
El panorama general: Las empresas de Internet se han visto sometidas a una presión cada vez mayor por parte de los activistas del clima para que hagan más frente a la negación del cambio climático en sus plataformas.
El miércoles, Google presentó un conjunto de nuevas herramientas que ofrecen a los consumidores más información para que puedan optar por reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
En febrero, Facebook amplió un portal en línea destinado a contrarrestar la desinformación sobre el cambio climático.
–
FUENTE
Next Purge For Google, YouTube: Climate Change Denial Content