Google se ha puesto seria con la vacunación contra la Covid-19.
Ha comunicado a sus empleados que aquellos que aún no estén inmunizados serán obligados a tomarse una licencia, que podrá durar hasta siete meses, y que si en ese tiempo no se administran la dosis que les corresponde, serán finalmente despedidos, según un comunicado interno al que ha tenido acceso la cadena televisiva estadounidense CNBC. Es la primera gran tecnológica que toma una medida tan extrema relacionada con el coronavirus.
Google ha aclarado a Xataka que sólo van a aplicar esta medida en Estados Unidos por el momento, para cumplir con la Orden Ejecutiva del Gobierno estadounidense que exige la vacunación de la Covid-19 a los empleados de los contratistas federales. Aunque es posible que la extiendan a otros países si sus dirigentes toman medidas parecidas a la de Biden.
El comunicado señala que los empleados de Google tenían hasta el pasado 3 de diciembre para declarar su estado de vacunación a la empresa y enviarle la documentación que lo acreditase, o presentar algún tipo de impedimento médico o religioso válido que justificase que no se hubiesen administrado su dosis. Si la compañía considera estos motivos adecuados, eximirá a estos trabajadores de la obligatoriedad de estar vacunados.
Sin embargo, para aquellos que no hayan informado sobre su estado de vacunación o Google no haya aprobado una exención, la empresa ha sido contundente: a partir del 18 de enero recibirán una licencia administrativa pagada durante 30 días. Si en ese tiempo no reciben su dosis, la compañía les obligará a tomarse otra licencia por un máximo de seis meses, en esta ocasión no remunerada. Si después de todo ese tiempo el empleado aún no se ha vacunado, será despedido.
–
FUENTE Y LEER COMPLETO EN: