Los consejos de este artículo pueden adaptarse a las necesidades de otros servicios ocultos, incluidos los que son legales en su jurisdicción.
Ya has decidido que estás estás aburrido con tu vida de golosinas y de trabajo en una startup sin nombre, recibiendo un pago en opciones de acciones y promesas vacías. Quieres probar la buena vida. Bien por ti, chico. Yo solía dirigir un servicio oculto bastante popular (DOXBIN) que fue confiscado por el FBI después de 3 años y medio. Debido a que me las arreglé para no ser allanado, soy uno de los pocos calificados para instruir a otros en los servicios ocultos y la seguridad, simplemente porque tengo más experiencia en el mundo real de funcionamiento oculto que el usuario promedio de Tor.
En otras palabras, muy poco de lo que te voy a decir tiene que ver con la cultura de Silicon valley, como a menudo se encuentra en abundancia de la internet de superficie.
Pero basta de hablar de mí. Vamos a hablar de tu futuro como capo de la dark net y de un blackmarket.
–
PRIMERA PARTE: ASPECTOS LEGALES Y POLÍTICOS
Lo primero es lo primero, tienes que cubrir los ángulos legales, históricos y político. Lee sobre varios capos y cárteles de la droga del siglo XX.
Aprende todo lo que puedas sobre cómo surgieron y cayeron (puedes ignorar con seguridad todas las partes sobre las agencias de inteligencia que apoyan
un cartel de la droga sobre otro, porque eso no te va a pasar a ti).
Una vez que tengas un buen dominio de eso, lee todo lo que puedas sobre los operadores del mercado de la droga que han sido atrapados por las agencias de cibercrimen. Descubrirás que prácticamente todos los capos de la droga son asesinados o van a la cárcel de por vida. Deja que
que esas lecciones se asimilen, luego busca un buen abogado especializado en drogas y haz planes para ser capaz de pagarles cuando el sistema se apodere de todo lo que posees. Mientras sueñas con hacer grandes montones de dinero falso en Internet, investiga un poco sobre los Tratados de Asistencia Legal Mutua y los tratados de extradición.
Los Tratados de Asistencia Legal Mutua (MLAT) se explican por sí mismos. El país A ayudará al país B a hacer lo que sea necesario para ayudar a la investigación de un ciberdelito en caso de que algún aspecto del delito se extienda al país A. Averigua qué países no proporcionan asistencia legal a su país en estos casos y luego busca servicios de alojamiento web que estén basados allí.
Acortarás esta lista si determinas qué hosts permiten el uso de tor, o al menos no lo permiten explícitamente en sus condiciones de servicio (no debe importarte aquí el ancho de banda de salida) ya que sólo quieres el servicio. Recuerde esto para más adelante.
Por último, pero no por ello menos importante, averigua qué hosts aceptan opciones de pago que no te hagan sudar la gota gorda por el hecho de que la NSA haya estado monitoreando las transacciones. Trata sobre todo de evitar cualquier host que se anuncie como «a prueba de balas». Probablemente, te robarán todo lo que tengas de valor, pues en este universo hay que ir con pies de plomo.
Los tratados de extradición significan que si estás en el país A y haces algo que hace que el País B quiera procesarte, lo más probable es que el País A
te va a dar un billete de ida al país. Si eres inteligente, te mudarás permanentemente a un país que te evite molestías antes de tener problemas con las fuerzas del orden.
Una última cosa antes de seguir adelante: No seas tan estúpido como para intentar contratar a un sicario para matar a alguien. Los cargos relacionados con el asesinato no prescriben lo que significa que no podrás escribir un libro sobre lo astuto que eres. Si has llegado a un punto en tu nueva carrera en el que asesinar gente tiene tiene sentido, es el momento de alejarse. No te corrompas como Dread Pirate Roberts.
FIN PRIMERA PARTE
–
FUENTE:
nachash@observers.net