PayPal ha anunciado este sábado que suspende sus servicios en Rusia. Se suma así a otras entidades de pago que ya han restringido sus operaciones, si bien PayPal es la primera en hacerlo por completo y podría abrir la puerta a que lo hicieran sus homólogas.
En una carta enviada al viceprimer ministro ucraniano, la compañía condena la invasión de Ucrania e incide en el papel que juegan para canalizar las donaciones a entidades caritativas. El documento, compartido en Twitter por el viceprimer ministro Mykhailo Fedorov, está remitido por el consejero delegado de la compañía, Dan Schulman.
Pese a ello, según ha informado un portavoz de la compañía a la cadena CNBC, PayPal «seguirá procesando retiradas de clientes por un periodo de tiempo». A los rusos se les impide crear nuevas cuentas desde hace unos días.
De esta forma, PayPal podría abrir la puerta a que otros servicios de pagos con sede en países extranjeros decidan cerrar por completo a Rusia sus operaciones. Por el momento, la mayoría de ellos solo lo han hecho en la medida en que las sanciones internacionales al país liderado por Vladimir Putin se lo exige.
De esta forma, Visa y Mastercard señalaron esta semana que bloqueaban sus operaciones en los bancos rusos sancionados y expulsados del sistema SWIFT. Ambas compañías emitieron sendos comunicados en los que señalaban que trabajarán con los reguladores para dar cumplimiento a las sanciones actuales y a las que puedan producirse en un futuro, por lo que se vislumbra que por el momento no tomarán medidas adicionales a las exigidas por los estados. También American Express se pronunció en términos similares.
–
FUENTE Y LEER COMPLETO