MÉXICO de 4TA: El aereopuerto del «n4rcohumanista» pedirá datos biométricos a los pasajeros

Desde el día de su inauguración, el próximo 21 de marzo, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), también conocido como aeropuerto de Santa Lucía, contará con un sistema biométrico de identificación para que los usuarios ingresen a las salas de espera y abordaje. El hecho representa un avance en materia de uso de la tecnología para la movilidad, pero al mismo tiempo implica retos para el resguardo de datos personales.

Especialistas en seguridad aplauden la implementación de este sistema biométrico porque afirman que podrá abonar a un mejor control de la terminal y de la afluencia de pasajeros, como ya ocurre en otros países del mundo.Sin embargo, tanto comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) como analistas consideran necesario que haya claridad sobre el tratamiento que se dará a los millones de datos biométricos que se recaben en el AIFA. 

¿Cómo funcionará el sistema biométrico?

 

Al llegar al AIFA, los pasajeros deberán documentar directamente en los módulos de la aerolínea que les corresponda. Para registrarse, ahí se le tomarán algunos datos de identificación y una fotografía.

En caso de que no viajen con equipaje, podrán pasar a uno de los módulos de autoservicio.

El sistema también contempla que el usuario pueda registrarse desde su celular, pero las autoridades aún no han detallado si para hacerlo habrá una página o una aplicación específica del aeropuerto, o bien, si las aerolíneas deberán habilitar una opción para ello.

El registro consta de siete pasos, en los que los usuarios no tardarán más de dos minutos, de acuerdo con el personal responsable de instalar el sistema.

Una vez realizados estos pasos, los pasajeros podrán cruzar las puertas hacia las salas de espera y de abordaje, sin necesidad de volver a mostrar algún documento.

FUENTE Y LEER COMPLETO EN

https://politica.expansion.mx/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s