La colonización de las Américas y África se produjo en las formas obvias -esclavitud física, asesinatos, violaciones, borrado de la lengua, las costumbres y la cultura, etc.- y en formas menos obvias -trauma psicológico, aislamiento, pérdida de identidad. Las hazañas de los imperios europeos fueron la primera oleada de la colonización, con la posterior colonización en forma de ayuda financiera armada y asistencia diseñada para atrapar a las naciones en desarrollo en deudas que les obligan a vender sus riquezas y recursos naturales.
Ahora, la colonización digital está en el horizonte. Una vez más, África y América Latina están en la lista de objetivos de los planes de identificación digital. Como informó la revista Impakter, hay planes para colocar la identidad de los niños en una cadena de bloques (blockchain) para que haya un registro permanente de la persona. Estos programas ya se están llevando a cabo en Sudáfrica. El Dr. Aaron Ramodumo dice que el país está en una «transición progresiva» hacia el uso de la biometría para una identidad infantil con números de identificación únicos.
El nuevo programa sudafricano comenzará en 2024 y proporcionará capacidades para las huellas de la palma de la mano, la huella dactilar, la huella del pie, la cara y la biometría del iris. Ramodumo declaró a Biometric Update que espera que pronto esté disponible para los bebés. «Aunque queremos crear una política en torno a la captura biométrica de bebés y niños, todavía no hemos hecho una selección de la tecnología específica», dijo Ramodumo. «Y eso sigue siendo objeto de investigación, y espero que los investigadores ofrezcan otras opciones para elegir».
Otra organización que viene reclamando una «identidad legal» en África es ID4Africa. Casualmente, la organización recibió 3 subvenciones por un total de 600.000 dólares de la Fundación Bill y Melinda Gates en 2019 y 2021.
A pesar de los intentos de colonizar África con la identidad digital, hay algo de esperanza. A finales de 2021, el programa de identificación digital de Kenia, el Sistema Nacional Integrado de Gestión de la Identidad (NIIMS), fue declarado ilegal por el más alto tribunal porque el gobierno no estableció claramente los riesgos de privacidad de los datos, ni esbozó una estrategia para medir y mitigar los riesgos.
___
Mientras que la ONU y el FEM han estado promoviendo la aceptación de la identidad digital, el Banco Mundial ha estado financiando el desarrollo de tales programas como parte de la iniciativa Identificación para el Desarrollo (ID4D). El Banco Mundial está financiando programas de identificación biométrica digital en México, impulsando la identificación digital en los países más pobres con el objetivo ostensible de proporcionar identidad legal a los 1.100 millones de personas que actualmente no la tienen.
___
En última instancia, el quid de este debate se centra en la identidad y en lo que se necesita para que una persona pueda operar en el mundo actual.
Por ejemplo, en muchos países una persona ya no puede abrir una cuenta bancaria, asistir a la escuela, alquilar una casa, pedir un préstamo o conducir un vehículo legalmente sin presentar algún tipo de identificación. Estas son condiciones que muchas personas del mundo moderno han llegado a aceptar como normas.
Sin embargo, existe un creciente escepticismo sobre los sistemas digitales entrantes y, en algunos casos, incluso sobre los sistemas «tradicionales» con los que la mayoría de la gente está familiarizada.
¿Por qué debemos mostrar una identificación aprobada por el gobierno para ser reconocidos como personas? ¿Por qué debemos someternos a la identidad aprobada por el gobierno si elegimos llevar una forma de identidad (digital o física)?
Estas son preguntas importantes que hay que plantear y cuestionar las suposiciones que tenemos. A medida que nos adentramos en el mundo digital de 2030, animo a todos los lectores a alertar a sus amigos y familiares sobre los peligros que plantea la identidad digital.
Ayúdenles a entender cómo la identidad digital estará inevitablemente conectada a la moneda digital y, finalmente, a una puntuación de crédito social. Esta infraestructura, junto con las cámaras de reconocimiento facial generalizadas, será el brazo ejecutor invisible del Estado tecnocrático.
Juntos, el reconocimiento facial, la identidad digital, la moneda digital y las puntuaciones de crédito social representan un salto gigantesco hacia el totalitarismo digital.
–
FUENTE