ABCDE del cine distópico: Los juegos del hambre
SINOPSIS (Filmaffinity)
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a muerte, en la que sólo puede haber un superviviente. Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años, decide sustituir a su hermana en los juegos; pero para ella, que ya ha visto la muerte de cerca, la lucha por la supervivencia es su segunda naturaleza. (FILMAFFINITY)
ABCDE (por Dublin Lugo Ojeda)
A de aislamiento de la sociedad
Dentro de la puesta en escena de esta película es una realidad que hay una distinción social según las oportunidades y el estrato socioeconómico que cada distrito tiene, solo los primero son considerados importantes por el capitolio y los demás son totalmente excluidos, sesgados y aislados de los derechos básicos que deberías tener cómo grupos sociales.
–
B de balance irónico de lo natural
La justificación de la creación de los juegos del hambre es que se necesita reducir el crecimiento de la población, por la tanto algunos dan su vida para lograr balancear a la sociedad, sin embargo se vuelve una ironía dicha razón, roza el absurdísimo de querer ser “dios” y asesinar a personas por el falso bienestar de todos, que es en realidad solo de aquellos que tienen más.
–
C de cacería por la sobrevivencia
Dentro y fuera de los juegos del hambre, que es el evento que se lleva cada año en esta distopía, los distritos (que viéndolos en nuestra realidad como pueblos), son obligados a cazar por sobrevivir, animales para poder alimentarse o incluso personas para lograr demostrar quién es el grupo de personas con más poder.
D de dignidad destruida
La dignidad de cada uno de los integrantes de esta sociedad no tiene a ciencia cierta una buena construcción, el sistema en el que se vive ha consumido desde a los más ricos como a los más pobres, los ricos son ridículos utilizando técnicas para vomitar y seguir comiendo, con atuendos estrafalarios que no permite tomarlos enserio y los pobres no tienen siquiera aspiraciones a una dignidad, son humillados, golpeados, e ignorados que la concepción que tiene de ellos mismos ni siquiera parece ser real.
E de espectáculo degradante
Se convierte en algo más allá que solo la desesperación que tiene esta sociedad en la película no basta con saber que hay personas que van a luchar su vida con tal de un premio, un poco de reputación o de salir de la vida miserable que tienen en sus distritos, sino que es también un espectáculo televisado, donde los ricos se reúnen a crear apuestas sobre quién asesinara con más brutalidad o eligen a quién apoyar según su “nobleza”, se convierte en un disfrute a través del horror.
AUDIOLIBRO DE LA NOVELA OFICIAL DE SUZANNE COLLINS
https://archive.org/details/LosJuegosDelHambre_Audiolibro
TRAILER