The Beatles, Revolver 2022 Deluxe Edition. ¿Qué hay realmente nuevo e inédito?

            Por Mike Carrera

Generalmente, nuestro enfoque en este espacio es comparar el material alternativo que ya había estado en circulación oficial y extraoficialmente (bootlegs), sin embargo hoy también daremos un rápido repaso con una opinión muy personal de las diferencias más notables en la nueva mezcla estéreo (Discos 1 y 5), así como los Outtakes (Discos 2 y 3), todos de la Caja Deluxe de ‘Revolver 2022’; sin arruinar sorpresas y datos detallados que puedes leer en el libro que acompaña este lanzamiento.

 

 DISCO UNO- MEZCLA ESTÉREO 2022

Arriesgarse y presentar algo diferente se agradece; sin embargo, no es tan fácil querer cambiar la historia y los oídos de quienes crecieron con las mezclas que George Martin y Los Beatles lanzaron, pero vale la pena la audacia de Giles y su equipo, que en algunos casos nos da cosas que nunca antes habíamos escuchado gracias a las herramientas que nos proporcionó Peter Jackson y su tecnología de Inteligencia Artificial para separar y aislar voces e instrumentos.

01-TAXMAN
Una mezcla radicalmente diferente. Empezando por un detalle que no ha gustado a muchos fans: el zumbido del amplificador que se escucha en la mezcla original durante la introducción «one, two, three, four, one, two, (cough), TWO , THREE, FOUR», se ha eliminado por completo; por el contrario, está presente en el CD4 Outtakes como parte de la toma 11. A diferencia de la mezcla original en estéreo, en la que básicamente el canal derecho lleva todos los overdubs: pandereta, cencerro, guitarra y voz; la mezcla de 2022 los invierte al canal opuesto o los centra. El fundido de salida apenas dura un segundo más.

02-ELEANOR RIGBY
Al igual que en el caso de «Taxman» (y de forma similar a la versión del álbum ‘Yellow Submarine Songtrack’ de 1999 y ‘Beatles 1’ (la edición de 2015, no la publicada en 2000), Giles Martin y Sam Okell se aventuraron a modificar toda la estructura de la mezcla estéreo original: en la que las pistas vocales de McCartney se panean en los canales izquierdo y derecho a lo largo de la canción -incluyendo el conocido error de 14 segundos en el que sólo pronuncia «El» de «Eleanor » y su voz desaparece del canal izquierdo y vuelve hasta «toda la gente solitaria ¿de dónde vienen todos?»; en esta mezcla de 2022, ambos canales incluyen la voz de Paul en todo momento, sin que se escuche ese detalle en la mezcla estéreo con la que muchos crecieron.

03-I’M ONLY SLEEPING
Una mezcla más equilibrada. El bostezo y el sonido de los bajos son totalmente prominentes ahora.

04-LOVE YOU TO
Es un segundo más largo al final con una nota de sitar (a 2:57) que no se escuchaba en las anteriores mezclas
oficiales en estéreo, sin embargo el sonido de la guitarra fuzz está más enterrado ahora, perdiendo la esencia de la grabación original.

05-HERE THERE AND EVERYWHERE
Las diferentes pistas vocales que Paul grabó para esta canción, paneadas en los canales izquierdo y derecho en las anteriores mezclas estéreo han quedado más unificadas en esta nueva mezcla, perdiéndose las diferencias de tonos debido a las armonías vocales de John, Paul y George -ahora muy destacadas en toda la canción, lo que es un punto a favor-. Como
inconveniente, el último «whoo-oouu» al final de la canción, como parte de esas armonías que podemos escuchar en el canal izquierdo de la mezcla original, queda ahora oculto.

06-YELLOW SUBMARINE
Extrañamente es ahora una reproducción de la mezcla MONO: El primer acorde de guitarra acústica al principio de la canción que se omite en la mezcla original en estéreo está ahí, y la respuesta de John «a life of ease» en el minuto 1:47 después de que Ringo cante «As we live a life of ease» también se incluye, por lo que la singularidad que caracterizaba a la mezcla MONO podría perder su valor cuando las nuevas generaciones crezcan escuchando la mezcla estéreo de 2022 y no encuentren ninguna diferencia. «A life of ease» en la voz de John ya se había añadido en otras mezclas estéreo: ‘Yellow Submarine Songtrack’ en 1999 y del mismo modo Giles lo integró en ‘Beatles 1’ de 2015 (‘Beatles 1’ de 2000 respeta la mezcla original en estéreo sin esta frase).

07-SHE SAID SHE SAID
Podría pasar como una «mezcla alternativa» porque nos permite escuchar por primera vez las dos guitarras principales separadas en los canales izquierdo (esta guitarra está completamente oculta en la mezcla original, por lo que escucharla ahora es toda una revelación) y derecho, lo que en cierto momento crea la ilusión de estar escuchando una toma alternativa. La batería de Ringo es totalmente prominente ahora. Es
un segundo más corta que la mezcla original, se desvanece en la palabra «like» en «I know what it’s (fade) like» (2:32), en cambio la mezcla original se desvanece en la palabra «dead», de «I know what it’s like to be (fade) dead» (2:33).

08-GOOD DAY SUNSHINE
En el 1:58 de esta nueva mezcla tenemos un error resaltado en el canal derecho en el que la batería de Ringo se silencia bruscamente – en la mezcla original es casi imperceptible porque el sonido del «hit-hat» continúa en el canal izquierdo desvaneciéndose casi hasta el final de la canción; sin embargo en esta mezcla de 2022, ese «hit-hat» del canal izquierdo se ha eliminado también cuatro segundos antes que en la mezcla original para dejar aisladas las armonías vocales finales, lo que crea un efecto extraño y molesto, sobre todo si se escucha con auriculares.

09-AND YOUR BIRD CAN SING
Han aplicado un ligero efecto en las voces para que la canción suene más potente. El cambio es muy notable cuando se compara con la mezcla original en estéreo en frases como «Dirás que has visto siete maravillas», «Cuando tu pájaro se rompa, ¿te hará caer? Puede que te despierte..» o «Pero no puedes oírme, no puedes oírme» después de «Y tu pájaro puede columpiarse». Es una cuestión de gustos y enfoques.

10-FOR NO ONE
Un segundo ejemplo (siendo «She Said She Said» el primero) de la contribución que la tecnología de
Peter Jackson aportó a este proyecto. Por primera vez, el piano y el clavicordio -ambos tocados por McCartney- se separan y destacan en los canales derecho e izquierdo respectivamente (la mezcla original de 1966 concentra toda la instrumentación básica en el canal derecho).

11-DR. ROBERT
Esta mezcla inyecta nueva vida a la canción, pero no hay diferencias radicales. A continuación se describen más detalles sobre este tema (CD2 OUTTAKES TRACK 12).

12-I WANT TO TELL YOU
La nota inicial de la guitarra es ligeramente más prominente durante el fundido de entrada, aunque se ha eliminado el siseo de la cinta cuando el volumen empieza a subir (muy perceptible en la mezcla original utilizando auriculares).

13-GOT TO GET YOU INTO MY LIFE
En la mezcla original en estéreo, el órgano tocado por George Martin a partir del minuto 2:10 se desvanece a las 2:15 en el canal izquierdo y vuelve a sonar a las 2:19; sin embargo, en esta nueva mezcla el órgano no deja de sonar aunque está más oculto. La versión original en estéreo se desvanece cuando Paul grita «Every Single Daayyy!». (la versión MONO no incluye esta sobregrabación vocal al final), pero en esta versión 2022 tenemos el tema con dos segundos adicionales y escuchamos, además del grito anterior, las palabras «Every Single Day of My (fade-out)», que en la mezcla MONO podemos escuchar en su totalidad («Every Single Day of My Life» junto con siete segundos adicionales de más ad libs vocales de McCartney y una sección de metales extendida).

14-TOMORROW NEVER KNOWS
Una mezcla mucho más potente. El bajo a tope.

 

DISCO DOS- OUTTAKES PARTE 1

1-TOMORROW NEVER KNOWS (TAKE 1) 03:29PARCIALMENTE NUEVO
Grabado bajo el título de trabajo de «Mark 1», previamente disponible en ‘Anthology 2’ (3:13). La apertura es medio segundo más larga en la versión de George Martin, sin embargo Giles ofrece la toma completa al final con 18 segundos extra y ligeramente más rápida que la mezcla de su padre. Ambos lanzamientos son necesarios para tener la toma completa.

2-TOMORROW NEVER KNOWS (MONO MIX RM 11) 03:02 –
Remix Mono PARCIALMENTE NUEVO
(«RM», que por cierto no significa «Reduction Mix». Las remezclas en estéreo se abrevian «RS») el número 11 de esta canción fue seleccionado y enviado para producir el master del LP ‘Revolver’ en el Reino Unido. Semanas más tarde y a petición del propio George Martin, la producción del LP tuvo que detenerse para que la RM 11 pudiera ser sustituida por la RM 8 (disponible en el disco 4 -MONO MIX, pista 14 de esta nueva colección), sin embargo varias copias salieron a la venta. A diferencia de todas las versiones que han circulado durante años, que proceden directamente de este prensado inicial -matriz XEX-606 1-, esta versión de 2022 procede de la cinta maestra y podemos oír por primera vez al ingeniero Geoff Emerick decir al principio «RM eleven». Hay diferencias ampliamente documentadas en RM 11: los bucles de la cinta aparecen y desaparecen en diferentes momentos, la voz de John es más prominente, dura 3 segundos más al final con el sonido del piano.

3-GOT TO GET YOU INTO MY LIFE (FIRST VERSION / TAKE 5) 04:08 – PARCIALMENTE NUEVO
El primer minuto y siete segundos nos permite escuchar un diálogo entre John, George Martin, Paul y Ringo sobre cómo deberían empezar la canción. Incluyendo la cuenta atrás de Harrison, la toma 5 es seis segundos más larga al principio y seis hacia el final en comparación con la versión que apareció en el álbum «Anthology 2», además de que ahora la tenemos en estéreo.

4-GOT TO GET YOU INTO MY LIFE (SEGUNDA VERSIÓN / MEZCLA NO NUMERADA) 02:33NUEVO
La guitarra fuzz presente aquí fue sustituida posteriormente por la sección de metales (aunque está audiblemente enterrada en el fondo en la mezcla oficial o en los aislamientos 5.1 disponibles en los bootlegs). Esta mezcla superviviente de la toma 8 incluye una voz principal de Paul diferente a la de la versión final, así como algunas armonías experimentales hacia el final – «Get You in..into my liiiiife» – casi en el mismo punto que «I need your love», necesito tu amor» en la toma 5 (tema anterior).

5-GOT TO GET YOU INTO MY LIFE (SECOND VERSION / TAKE 8) 02:40 – PARCIALMENTE NUEVA
Anteriormente escuchada como «música de fondo» por cientos de personas que asistían al espectáculo ‘Love’ en Las Vegas mientras ocupaban sus asientos (Giles creó un collage de pistas instrumentales, que duró cerca de una hora mientras la gente entraba, e incluyó algunas versiones alternativas). Esta toma casi instrumental (con auriculares es posible escuchar la voz guía de Paul en el canal derecho que a veces sólo improvisa «laa-la-laa-la-la»). La sección de metales ya está presente antes de las sobregrabaciones adicionales: pistas vocales, pandereta, órgano, etc. Algunas grabaciones de público de esta música de fondo «Love» han circulado entre los coleccionistas y parcialmente en Bootlegs, aunque con una calidad muy inferior a la que tenemos ahora. La caja de lujo de 2022 nos permite escuchar parte de la cuenta atrás de «Three, Four», así como el final sin desvanecerse.

6-LOVE YOU TO (TAKE 1) 02:38 – NUEVO
Imaginado por muchos como el «Santo Grial» de las sesiones inéditas de los Beatles, se asemeja a las maquetas acústicas que Harrison preparó años después para su álbum en solitario «All Things Must Pass». En su día se pensó en incluirla en «Anthology 2», pero se descartó. Se presenta con el título provisional de «Granny Smith Take One». Una toma básica con Harrison a la guitarra acústica y la voz, y Paul McCartney haciendo una armonía vocal tres veces.

7-LOVE YOU TO (UNNUMBERED REHEARS) 01:33 – NUEVO
George y Paul practicando con el sitar y la tamboura en un ensayo instrumental con un poco de dolor en los dedos de Harrison al final.

8-LOVE YOU TO (TAKE 7) 02:53 – NUEVO
Geoff Emerick anuncia «Granny Smith take seven, this is reduction of take six». La toma sigue careciendo de la larga introducción lanzada en la versión oficial, sin embargo el resto de los overdubs están presentes: voces, pandereta, guitarra fuzz y la armonía vocal de McCartney que fue omitida en la mezcla final durante las siguientes frases: «No tienes tiempo para colgarme un cartel», «Pero lo que tienes significa mucho para mí» y «Te llenarán de todos sus pecados, ya verás».

9-PAPERBACK WRITER (TAKES 1 & 2 / BACKING TRACK) 03:35 – PARCIALMENTE NUEVO
Los primeros 21 segundos de la toma 1 (el anuncio, los breves ensayos de calentamiento y George Martin diciendo «¡Todo tuyo Paul!») ampliamente disponibles en los bootlegs durante años, se han omitido en esta edición; sin embargo, la toma 2 en su versión instrumental real antes de los overdubs aparece por primera vez, aunque algunos bootlegs también han intentado recrearla. La «Toma 2» que circula en discos no oficiales procede de una fase más avanzada de la grabación, con múltiples sobregrabaciones vocales y algunos instrumentos.

10-RAIN (TAKE 5 / ACTUAL SPEED) 02:35 – NUEVO
Una gran revelación en esta caja de lujo de 2022. Así es como se grabó «Rain», rápido y luego ralentizado para conseguir otra textura (en palabras de Geoff Emerick). Tenemos la pista de acompañamiento con la sobregrabación del bajo de Paul también a esta velocidad; John marca el comienzo con «One, Two» y es posible escuchar al final unas palabras de Harrison. Si ralentizamos esta versión a aproximadamente -17,642 obtendremos exactamente la duración de la siguiente pista (3:11, tanto el inicio como el final al mismo tiempo), coincidiendo con la velocidad de la versión oficial.

11-RAIN (TAKE 5 / SLOWED DOWN FOR MASTER TAPE) 03:11 – NUEVO
Una vez ralentizada la cinta (la cuenta atrás de «One, Two» se escucha ahora a un tono muy lento), John grabó dos pistas vocales diferentes que podemos escuchar claramente aquí antes de que se mezclaran en la versión final, canales izquierdo y derecho respectivamente. La pista vocal izquierda muestra algunas ligeras diferencias en la forma de cantar que no coinciden con la segunda vocal del canal derecho, por ejemplo en «They run and hide their heads» y «They might well be dead» o en la primera «The weather’s fine». Esta primera pista vocal es casi imperceptible en la mezcla final. Posteriormente se aplicó el ADT (Artificial Double Tracking). Los coros, la pandereta y la cinta al revés con la voz de John hacia el final siguen sin aparecer en esta fase.

12-DOCTOR ROBERT (TAKE 7) 02:57 – NUEVO
Otro mito que se rompe con este lanzamiento de 2022 es la supuesta frase «OK Herb» que Lennon menciona hacia el final y que sólo es posible escuchar en la mezcla MONO del LP ‘Yesterday…And Today’. Aquí tenemos la toma inédita en su longitud original con el count-in y todos los overdubs vocales (todavía sin ADT y escuchamos claramente a John cantar «BOB Robert» en dos ocasiones), maracas, guitarra solista y armonio; y lo que dice John al final es: «OK ehh, we’ll-«, hay un corte pero la pista continúa y Paul susurra «No YOU won’t» (Kevin Howlett dice en el libro que acompaña al disco que la frase es «No WE won’t», pero amplificando este fragmento nos muestra la palabra real).
En las versiones oficiales (MONO y STEREO) se han eliminado 41 segundos para dejarlo en 2:11. Se creía que la edición tenía lugar antes del primer «Well well well, you’re feeling fine» a las 00:56 durante el riff de guitarra, sin embargo la toma completa nos muestra que la edición tiene lugar en un punto diferente. A las 01:52 de la versión oficial al final del segundo puente «Well, well, well, he’ll make you» justo después de «Doctor Robert» se produce el corte (de 00:01:53.641 a 00:02: 34.815 usando esta Toma 7), para volver después del penúltimo «Doctor Robert» como sigue:
Con NEGRITA se muestran los 41 segundos no utilizados y con ROJO los puntos donde se hizo la edición para la versión oficial.

Ring, my friend I said you’d call- Doctor Robert
Day or night he’ll be there any time at all Doctor
Robert He’
s a man you must believe
Helping anyone in need
No one can succeed like Doctor Robert Well, well,
well, you’re feeling fine
Well, well, well, he’ll make you- Doctor Robert (EDIT)

Ring, my friend I said you’d call- Doctor Robert
Ring, my friend I said you’d call- BOB Robert
Doctor Robert
(End)

Pero no es el único cambio que se hizo en la mezcla final de 1966: se eliminaron las maracas durante las dos estrofas de «Well Well Well» para la versión MONO UK y la versión STEREO (incluida esta mezcla de 2022), pero no para la mezcla MONO para Estados Unidos en el LP «Yesterday…And Today», donde las dos estrofas contienen las maracas, igual que esta toma 7 sin editar (y durante la tercera estrofa «Well Well Well» no utilizada en las versiones oficiales, además de las maracas, la batería de Ringo no se detiene).

13-AND YOUR BIRD CAN SING (PRIMERA VERSIÓN / TOMA 2) 02:12 – PARCIALMENTE NUEVO


14-AND YOUR BIRD CAN SING (FIRST VERSION / TAKE 2 / GIGGLING) 02:21 – PARCIALMENTE NUEVO

El count-in real de la toma 2 aparece por primera vez en ambas pistas (en ‘Anthology 2’ y ‘Anthology Video’ la intro de John proviene de la toma 1). Considerada provisionalmente como la mejor, se hicieron varios overdubs: voces principales de John y Paul, una segunda voz de John en dos versos, bajo, pandereta y dos solos diferentes de guitarra principal, uno encima del otro, en el medio-ocho y los riffs hacia el final.
Completamente «familiares» para los fans estas dos versiones, aunque la primera (TRACK 13) sólo era posible obtenerla en MONO utilizando el filtro para aislar o eliminar ciertos elementos -fuera de fase Stereo ‘oops’- utilizando la versión ‘Anthology 2’; ahora aparece en estéreo aunque es exactamente la misma versión con todos los overdubs mencionados anteriormente y con un segundo adicional nunca antes escuchado hacia el final cuando el ingeniero detiene la cinta. La
PISTA 14 muestra otra etapa de sobregrabaciones en la Toma 2 (anteriormente disponible en ‘Anthology 2’ en una mezcla diferente, con los dos solos de guitarra en el canal derecho y la pista básica en el izquierdo); ahora tenemos 11 segundos extra sobre la introducción con la charla en el estudio, y John y Paul listos para su intento de sobredoblaje vocal que terminó en una risa incontrolable, y sólo escuchamos uno de los dos solos de guitarra en el canal derecho, por lo que da la ilusión de ser otra versión (en uno de los canales de audio DTS del ‘Anthology Video’ el otro solo de guitarra es el que está aislado). Las dos versiones (‘Anthology 2’ CD1 PISTA 19 y la mezcla de Giles CD2 Pista 14) son necesarias porque permiten escuchar las diferencias de sonidos y voces que John y Paul hacen mientras graban sus sobregrabaciones. En la mezcla de George Martin para ‘Anthology 2’, por ejemplo, se puede oír a John «masticando saliva» intencionadamente después de que McCartney diga «Now, right» justo antes de la primera línea «You tell me that you’ve got everything you want», que procede de la segunda sobregrabación vocal (la de ‘Giggling’ era la tercera), que ya no es audible en esta edición de 2022; pero podemos escuchar a Paul también «masticando saliva» y exhalando al principio de la toma antes del «Now, right» como parte de este tercer overdub vocal.

Oficialmente y en Bootleg tenemos diferentes etapas de esta Primera Versión:
1- Toma 2 con voces guía de John y Paul sin sobregrabaciones ni risas, bajo o pandereta. Todavía le falta un solo de guitarra en el medio-ocho (similar al que se escucha en el canal izquierdo en ‘Anthology 2’). Disponible en Bootleg. Se
oye a Paul decir al final «Eso es todo… sí».

2- Toma 2 sólo con la segunda voz de John en los versos «When your prized possessions..» y «When your bird is broken..»; además de los overdubs de bajo, pandereta y el primer solo de guitarra. Se oye a John decir al final «Eso era todo, ¿no? «. Circula entre los coleccionistas.

  1. Toma 2 con las siguientes sobregrabaciones: John y Paul en las voces principales, los coros de John en dos versos, el bajo, la pandereta y dos solos de guitarra diferentes. Disponible en el Revolver CD2 TRACK 13 Deluxe Box Set 2022 y en el bootleg está la versión «sin risas» arrancada del CD oficial ‘Anthology 2’ utilizando la técnica de audio ‘oops’ que circula desde hace años. También se oye a John decir al final «Eso era todo, ¿no?» del overdub anterior.

4-Toma 2 con el intento de sobregrabación vocal que terminó en risa, disponible en diferentes mezclas en ‘Anthology 2’, ‘Anthology Video’ (con la guitarra principal #2 aislada en un canal de audio DTS junto con las palmas de John y Paul y un ruido nasal que hace, sólo audible en esta mezcla), y ‘Revolver 2022 Deluxe Edition’ CD2 Pista 14 (con la guitarra principal #1). En todas ellas se puede escuchar al final «That was it, wasn’t it?» procedente del segundo overdub.

 

DISCO 3- OUTTAKES PARTE 2

1-AND YOUR BIRD CAN SING (SEGUNDA VERSIÓN / TOMA 5) 02:18 – NUEVO
El grupo decide volver a grabar esta canción con un arreglo diferente seis días después. El tema se abre con las palabras de John antes de la toma 1: «¡Bien chicos, bastante rápido, moderato, foxtrot!» y se enlaza con la toma 5, que recibió algunos overdubs. Excelente separación en el canal izquierdo (La pista de acompañamiento original. Al final, Ringo se detiene antes y le dice a John «I couldn’t carry on»), y en el canal derecho los overdubs (la voz principal de John, la guitarra principal, las armonías vocales de Paul y George, así como una armonía a tres voces muy particular «ahhhhhhh» no utilizada en la versión final). Ahora se acerca a la versión que se publicó oficialmente.

2-TAXMAN (TAKE 11) 02:35 – PARCIALMENTE NUEVA
Esta es la misma versión que anteriormente estaba disponible en ‘Anthology 2’, pero a otra velocidad -un segundo más rápido- y con una mezcla radicalmente diferente a la que entregó George Martin, que era mucho más «agradable» para los fans por repartir a los canales izquierdo y derecho los diferentes procesos de overdub, sin embargo Giles los ha integrado en su mezcla en ambos canales, aunque no resta la excelente separación de las dos voces principales de Harrison. Hay tres segundos más al principio antes de «One, Two, Three, Four» y cuatro hacia el final después de los riffs de bajo de Paul -donde ‘Anthology 2’ se desvanece.

3-I’M ONLY SLEEPING (REHEARSAL FRAGMENT) 00:46 – PARCIALMENTE NUEVO
También disponible en ‘Anthology 2’, ahora un segundo más largo al principio y nueve segundos hacia el final con un interesante diálogo de George Martin dando su opinión sobre este arreglo experimental con un vibráfono – hasta que la cinta se corta.

4-I’M ONLY SLEEPING (TAKE 2) 02:26 – PARCIALMENTE NUEVO
16 segundos de esta toma se pueden escuchar en el documental de Ron Howard ‘Eight Days A Week’ y también en los bootlegs, aunque esta secuencia completa revela que viene después de que se escuche el anuncio de la «Take three». El arreglo de la toma 2 es similar al de la primera toma publicada en ‘Anthology 2’, lo que la hace poco atractiva ahora y sólo dura 1:15, John comete un error y la toma se detiene, inmediatamente se anuncia la tercera toma pero los diálogos entre George Martin, John y Paul continúan (incluyendo la breve improvisación de 16 segundos disponible en ‘Eight Days A Week’). Giles debió dar una oportunidad a otras canciones de las que sólo eligió una sola toma, el balance a favor de ciertos temas es muy evidente y se ignoraron canciones que podrían revelar mucho más al estudiar sus procesos de grabación.

5-I’M ONLY SLEEPING (TAKE 5) 02:41 – NUEVO
Similar a la forma de grabar «Rain», a una velocidad muy rápida y luego ralentizándola, dando una atmósfera completamente diferente. Otra de las sorprendentes tomas falsas seleccionadas para esta colección de 2022. John y George a las guitarras acústicas, Paul al bajo y Ringo a la batería. Toma instrumental con una introducción extendida.

6-I’M ONLY SLEEPING (MONO MIX RM1) 03:04 – NUEVO
Se une a las otras variantes disponibles oficialmente: RM5, RM6, RS1 y RS2, publicadas en los LPs mono y estéreo de «Yesterday..And Today» en Estados Unidos y «Revolver» en el Reino Unido.
La diferencia más notable (además del hecho de que oímos siete segundos antes de la cuenta de John cuando la cinta empieza a grabar) es que es la única mezcla editada que incluye el sonido de la guitarra al revés a lo largo del puente central en el que también se oye el bostezo de Paul -desde el 02:02 y hasta el 02:10 (entre «.. sleeping» y «Keepin’ an eye..»). Una versión más interesante es la que muchos asistentes pudieron escuchar antes del show de «Love» en Las Vegas, formando parte de la cinta que Giles preparó con versiones alternativas, esa versión instrumental disponible en los bootlegs incluye el solo de guitarra al revés durante la mayor parte del tema, y en todos los puentes excepto el primero, a diferencia de cualquiera de las mezclas publicadas.

7-ELEANOR RIGBY (DISCURSO ANTE LA TOMA 2) 02:10 – PARCIALMENTE NUEVO
Siete segundos ya estaban disponibles como parte de los diálogos intercalados en el videojuego ‘Rockband’, más tarde en los bootlegs. George Martin pregunta a Paul si quiere escuchar las diferencias en el arreglo con y sin vibrato y al final de dos breves demostraciones, Paul duda de haber escuchado alguna diferencia radical pero los músicos y Martin tienen opiniones diferentes. Un tema muy interesante en esta caja de 2022.

8-ELEANOR RIGBY (TAKE 2) 02:17 – NUEVO
El anuncio «Take Two» abre esta pista. Diferencias en el estribillo respecto a la toma 14, utilizada para el master y disponible en ‘Anthology 2’, aunque no tan radicales como para ser seleccionada en esta caja en lugar de tomas alternativas adicionales de «Taxman», «Doctor Robert» , «Good Day Sunshine» o «I Want To Tell You» (muy castigada en esta colección) con una participación real del grupo. La decisión de incluir más versiones de «temas populares» siempre tiene sus riesgos. Hubiera sido mucho más interesante contar con la maqueta de Paul, que circula parcialmente en bootlegs y que aparentemente ya no existe en su totalidad.

9-FOR NO ONEE (TOMA 10 / PISTA DE ACOMPAÑAMIENTO) 02:21 – NUEVO
«Take Nine… Ten» se corrige el ingeniero al principio. Las que circulan en los bootlegs sobre la toma 10 son de la sesión de overdub, y no a la décima toma como se grabó inicialmente, una pista de acompañamiento con sólo Paul y Ringo presentes. Ringo le pregunta a Paul al final «¿Qué te parece? «, McCartney responde «Creo que…» y la cinta termina o se corta.

10-YELLOW SUBMARINE (SONGWRITING WORK TAPE / PART 1) 01:01 – NUEVA
maqueta desconocida de John que comenzó como una composición melancólica y terminaría en una canción alegre adorada por jóvenes y mayores. Una de las mayores revelaciones que nos dio esta colección de 2022 junto con el siguiente tema que podría cambiar completamente las historias de quién compuso qué.

11-YELLOW SUBMARINE (SONGWRITING WORK TAPE / PART 2) 04:39 – NUEVA
La maqueta de John se transforma ahora en el estudio, junto a Paul, en la base que poco a poco evolucionaría hacia la canción que todos conocemos. En esta fase de composición, John le pide a Paul que la cante y que sólo le acompañe a la guitarra a lo que McCartney discrepa, que es John quien sabe cantarla. La letra aún está en desarrollo, aunque la estrofa inicial está prácticamente completa -con ligeras diferencias en algunas palabras-. Paul se une a los coros durante «We all live in a yellow submarine», pero también intercala las palabras «Look Out» y «Get Down» durante «Yellow submarine, yellow submarine». En total, durante esta sesión de escritura, podemos escuchar cuatro intentos diferentes, dos completos y dos salidas en falso.

12-YELLOW SUBMARINE (TAKE 4 ANTES DE LOS EFECTOS DE SONIDO) 02:35 – NUEVO
Aquí se incluye la siguiente fase de sobregrabaciones en la toma 4: Las voces de Ringo y los coros de John, George y Paul, grabados a una velocidad diferente, 8 segundos más rápido que como los tenemos en la versión final. Al principio hay cuatro segundos de charla en el estudio y John rasgando algunos acordes en su guitarra y dando la cuenta atrás (como se escucha en la mezcla de Rockband, más tarde en los bootlegs), y el final no tiene fundido de salida, por lo que escuchamos la actuación completa.

13-YELLOW SUBMARINE (HIGHLIGHTED SOUND EFFECTS) 03:00 – PARCIALMENTE NUEVO
Otro tema que podría haber cedido el espacio que ocupa a otra canción. Esta es la misma versión que George Martin nos regaló en el CD Single ‘Real Love’ en 1996 promocionando ‘Anthology 2’ en una mezcla más unificada en los efectos de sonido; la única diferencia con la versión de 1966 es que no tiene fade-in ni fade-out por lo que es un segundo más larga al principio cuando la cinta empezó a grabar los sonidos de la marcha y la introducción hablada de Ringo al poema de John «Yellow Submarine». And we will march to free the day..», y dieciséis segundos más hacia el final, también con John, Paul y George vocalizando «We, We, Weee» (igual que en la mezcla de Rockband), y John dice «No creía que ese fuera el final en realidad».

14-I WANT TO TELL YOU (SPEECH & TAKE 4) 01:21 – NUEVO
Aquí es cuando te preguntas si realmente lo hacen por los fans o simplemente se centran en intentar mantener los tiempos de cada CD muy limitados para igualar los lanzamientos del LP. George fue muy castigado en esta caja con el material alternativo de sus composiciones o pensaron que con tantas versiones de «Love You To» era más que suficiente. Los
primeros 22 segundos corresponden a los diálogos previos a la toma 1:
George Martin: «¿Cómo lo llamas, George?»
John Lennon: «¿Cómo se llama
George Harrison: «Oh, no tiene nombre» John
Lennon: «¡Granny Smith Part Friggin’ Two!»
Ringo Starr: «Te lo digo. That’s a nice title» John
Lennon: «You’ve never had a title for anything, except for «Don’t Bother Me» (la parte final es bloqueada por la voz de Emerick)
Geoff Emerick: «Laxton’s Superb» (que es otro tipo de manzana, al igual que el título provisional de «Love You To» era «Granny Smith»).
La toma 4 se anuncia pero sólo dura 39 segundos en su interpretación antes de ser detenida, alguien entró mientras la luz roja estaba encendida y hay algún diálogo divertido entre Paul y George Martin, sin embargo eso no compensa los 39 segundos.

15-HERE, THERE AND EVERYWHERE (TAKE 6) 02:27 – PARCIALMENTE NUEVO
Publicada como ‘Take 7’ en el CD Single ‘Real Love’ que promociona ‘Anthology 2′, es la misma toma -en contra de otra reseña que dice que es otra-, la número seis que ahora aparece sin las armonías vocales de la Take 13 con la que George Martin combinó esta versión en 1996. La voz de Paul es más clara en la mezcla de Giles y es cinco segundos más larga que la que hizo su padre, incluyendo la cuenta atrás de McCartney.

16-SHE SAID, SHE SAID (DEMO DE JOHN) 01:08

Las diferentes maquetas de John para esta canción han circulado durante años. Los primeros cuatro segundos de esta colección provienen de una primera sesión en casa cuando la canción aún se llamaba «He Said He Said» y escuchamos a John: «Hello, Helloou, Oke» (cortan la cinta antes de que John termine la palabra «Okey») , sin embargo en los bootlegs tenemos este mismo diálogo completo con un «Okeey» extendido y en mejor calidad. A las 00:05 enlaza con la maqueta más larga que John grabó semanas después y con la letra ya modificada a «She Said», lamentablemente la calidad es mala comparada con lo que circula en los bootlegs, ya que aplicaron demasiado filtro de reducción de ruido. Espacio que podría ser utilizado en otra cosa tal vez.

17- SHE SAID SHE SAID (TAKE 15 / BACKING TRACK REHEARSAL) 03:22 – NUEVO
Backing track grabado durante la sesión de ensayo. Parte del diálogo inicial entre Ringo, Paul y John proviene de la toma 2 – se oye al ingeniero decir «Dos» – y 3. «She Said She Said» fue la última canción que se grabó para el álbum y los diálogos añadidos aquí reflejan la necesidad del grupo de grabar una canción adicional para completarla: John
: «Come on now, Come on Come On!, Last track last track!». Paul: «¡Sigue, sigue!» y es el propio McCartney quien da la cuenta atrás para la toma 15.

GOOD DAY SUNSHINE ¿?????
Los Beatles grabaron seis tomas de la pista básica de esta canción, todas las cuales sobreviven y se describen en el libro que acompaña a este lanzamiento, la toma uno fue seleccionada para los overdubs; pero parece que a Giles no le satisfizo ninguna toma alternativa o overdubs y dejó esta canción fuera de los discos de outtakes en favor de otras canciones con muy pocas diferencias o demasiadas repeticiones respecto a los anteriores lanzamientos oficiales, lo que parece una decisión extraña ya que en la caja aniversario de ‘The Beatles AKA The White Album’, no tienen tomas alternativas extra – «Dear Prudence» por ejemplo-, decidieron darnos unas mezclas por canales o sin fading in o out, para asegurar que todas las canciones pudieran estar presentes, podrían haber hecho lo mismo aquí.

 

DISCO 4- MEZCLA MONO

No presenta ninguna diferencia y esta mezcla está muy bien documentada desde hace muchos años con cada una de sus variaciones. Ahorramos espacio.

DISCO 5 EP- MEZCLA ESTÉREO 2022

 

1- PAPERBACK WRITER
La batería es sorprendentemente clara en comparación con la mezcla original. Una de las mejor logradas en esta mezcla de 2022, aunque hay ciertos elementos en la mezcla de George Martin paneados al canal derecho o izquierdo a los que estábamos acostumbrados que ya no son audibles en las versiones de 2022 o han sido mezclados al «centro». El mismo caso con «Rain».

2-RAIN
Es un segundo más corto que la versión original en estéreo donde se puede escuchar en el canal derecho durante el fade-out a las 02:59 un «Rainnnn»
muy escondido que ya no está presente aquí, proveniente de las armonías vocales, exactamente al final de los coros de John.
Un desperdicio total de espacio para un CD con sólo 10 minutos y 51 segundos (sólo para unificar la versión del LP con un EP de bonificación), que bien podría haberse incluido en el CD 4 y hacer la caja más accesible a los fans – y quien quiera un EP puede comprar la versión en vinilo.

 

FUENTE

Por Mike Carrera
http://webgrafikk.com/blog/news/revolver-whats-new/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s