Los jefes en la sombra de Julian Assange: Soros, Trump, independentistas catalanes…

Hoy, la mayoría de medios celebran la virtual «libertad» de Julian Assange. Como siempre, difunden la noticia desde una UNICA PERSPECTIVA, UNA ÚNICA LECTURA DE CÓMO ENTENDER EL HECHO: El mundo ya tiene de vuelta a uno de sus héroes de la información.

Ruta para convertirse en una Vedette Mediática al servicio de Soros

Si en su momento Steve Jobs fue elevado a la categoría de Jesucristo de la tecnología, ahora Julian Assange es presentado como un «Jesucristo de los leaks». Sin embargo, desde un abordaje menos sobredimensionado, es claro que  Assange no es en forma alguna el héroe pristino que los medios quieren imponer:

Desde la etapa de maduración de Wikileaks ya Assage comenzó a sumar una serie de «pecados» de los cuales siempre se niega a hablar cuando se le hace una entrevista; entre estos, están por ejemplo, el haber traicionado y dejado fuera de de Wikileaks a Daniel Domscheit-Berg…

Otro antecedente que debe avergonzar a Assange ya en lo privado, pues es el que más problemas de credibilidad le ha causado: su estrecha relación con el magnate destructor de economías y de bolsas de valores, George Soros.

Todo el mundo medianamente informado sobre Wikileaks sabe que Soros se fijó en Wikileaks cuando era un proyecto menor y le empezó a inyectar grandes cantidades de dinero.

Así fue que en sus inicios y con el financiamiento de la Open Socieity y Freedom House, wikileaks comenzó a superar a otros proyectos de leaks más antiguos en el tiempo, como el original Cryptome de 1995, quien siempre se negó a aceptar limosnas de los magnates filántropos y que, por eso mismo, nunca pudo ser un elemento elegible por Soros en aquel tiempo (ver mi artículo sobre Cryptome vs Wikileaks en este link)

Sin embargo, QUIZAS, EL MÁS CUESTIONABLE PECADO DE TODOS LOS COMETIDOS por Assange haya sido el de haber pactado con los monopolios de desinformación occidentales (Time, New York Times, Le Monde), la revelación exclusiva de leaks a cambio de ruedas de prensa que sabría le iban a generar fama y prestigio. Recordemos que los leaks no son suyos, no son de su autoría: no son propiedad ni investigación de wikileaks, sino que la mayor parte de las veces son producto de personas, partidos políticos colectivos de contrapoder que mandan información  a dicha organización de forma gratuita y, hasta cierto punto, desinteresada.

Como una vez un anónimo escribió en un foro:

Es claro que Assange no tiene el perfil de un Edward Snowden, quien hasta el momento ha demostrado ser mucho más coherente en sus acciones y sus actos… Aunque, hay que decirlo, este último ya comienza también a ceder y a mostrar su simpatía hacía la internet-sionista, al punto que ha preferido usar Twitter en lugar de redes libres y descentralizadas com Diaspora, o GnuNet.

Pero esa es otra historia…

Buscando nuevos mecenas y apoyando a Trump

Si bien las piezas son dificiles de armar todavía, en este momento tan temprano del hecho, hay varias cosas que vale la pena comenzar a relacionar.

a) Wikileaks favoreció notablemente la candidatura de Trump con la filtración del Pizza-Gate que restó popularidad a Hillary Clinton y terminó, al menos temporalmente, con la carrera política de John Podesta.

A pesar que ya tenía la información en su poder, Wikileaks no lanzó al público la información del pizzagate cuando Hillary Clinton competía con Bernie Sanders por la candidatura demócrata. Haberlo hecho, probablemente hubiera significado la virtual candidatura de Sanders a la presidencia de los EU siendo el único político de tendencias «alternativas» y prácticamente sin ninguna mancha en su historial.  Es decir, un oponente que hubiera complicado a Trump la competencia mucho más que Hillary.

b) Wikileaks mantiene un ataque encarnizado contra la CIA y el FBI, ambos organismos de clara tendencia demócrata y que le hicieron la vida imposible a Trump en su candidatura. Recordemos que justo hace pocas semanas ya en su cargo de presidente de los EU despidió  al mismo director general del FBI.

Aquí, algunas noticias al respecto, todas de este año 2017:

El agente de la CIA que se ha rebelado antre Trump (link)

La CIA desconfía de Trump y le oculta informacón (link) Jefe de la CIA regaña a Trump: «Cuide lo que diga» (link)

James Comey, exdirector del FBI, contra la Casa Blanca de Donald TRump (link)

TRump vs FBI, guerra total (link)

Si antes muchos acusaban a Assange de ser un mero peón de la CIA, como Daniel Estulin, ahora parece ser que el camaleónico Assange ha aprovechado el contexto (UNA VEZ MÁS, COMO SIEMPRE EN SU VIDA) para comenzar  a dar la espalda a la CIA, al mismo George Soros y así poder comenzar a rehacer la imagen mediática y de marcada influencia que tiene entre los «alternativos» de internet.

c) La liberación de Assange de sus cargos coincide con la liberación en mayo del 2017 de Bradley-Chelsea Manning (link), quien es también considerado(a)  un paladín de de la información. Y quien, al igual que Assange, tiene muchísimas contradiciones en su historial de supuesta alternancia informativa en internet.

Resucitar a Assange y a Manning como líderes de opinión es muy práctico y barato para Trump: ambos tienen una reputación de «alternancia anti sistema» ya muy elaborada, tienen también un historial de «sufrimiento» por lo mucho que el sistema los ha maltratado; por tanto, sirven bien para que la masa social (o, mejor dicho, la masa sucia, como diría Daniel Estulin) de las redes sociales los acepten sin ningún cuestionamiento.

Hasta aquí, parecería que la inferencia más plausible para entender la liberación de Assange es que éste ha sido ha sido liberado para apoyar desde los medios digitales a la administración Trump, quien se ha visto continuamente atacada por los medios tradicionales en manos del partido demócrata, como la CNN y el Washington Post.

Si los democratas están en poder de los medios tradicionales; ahora Trump busca que los medios digitales comiencen a inclinarse a su favor, para eso la liberación de Manning y de Assange.

Por tanto, Assange sería sólo un peón que en su momento fue castigado por los demócratas y dejado de lado por Soros y que, ahora con los republicanos al poder, va a volver a convertirse en un líder de opinión que denunciará con sus leaks todos aquellos hechos que favorezcan las político-económico-militares de Trump.

Sobre las contradicciones de Assange, se recomienda este libro» Desmontando Wikileaks de Daniel Estulin

Otro libro que desmonta la visión Robin Hood Siglo XXI  de Julian Assange, escrito por un verdadero hacker y verdadero co-fundador de Wikileaks

Sus últimos amos: los independentistas catalanes pagados por la Open Society

PROXIMAMENTE

Julian Assange y Yoko Ono cobraron de la Generalitat para hablar mal de España

 

CRÉDITOS:

Autor: Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza. UNAM-México, 11 abril 2019

Fuente Original: https://cybermedios.org

Fecha original de publicación: 11 febrero 2018

También publicado en Steemit: https://steemit.com/@cybermedios.org

Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza, 18 de junio de 2017

https://steemit.com/spanish/@cybermedios.org/quien-es-el-nuevo-jefe-en-la-sombra-de-julian-assange-y-wikileaks

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s