El virus no puede ser entendido sin hablar de las multinacionales mundiales de Google, Facebook, Amazon, Alibaba, etc. Concretamente en España, tenemos la misma forma de gobierno que hace 40 años, y Google nació hace 20.
Desde entonces, han aparecido los teléfonos móviles, ha cambiado la forma en la que nos comunicamos (Whatsapp), la forma en la que vemos las noticias y nos enteramos de lo que pasa en el mundo, la forma en la que compramos (Alibaba + Amazon), la forma en la que aprendemos (con Internet es posible ser experto de casi cualquier cosa, sin necesidad de tener un título universitario por ejemplo), la forma en la que nos movemos y pedimos direcciones (Google Maps), y un largo etcétera que ha revolucionado completamente la forma en la que vivimos. Desde entonces el mundo no ha sido igual, y no va a poder ser como era antes, nos hemos acostumbrado. Es posible (y necesario) que se instaure una nueva forma de concebir el poder, y ese poder reside en mi opinión en los gigantes multinacionales. Y el virus podría ser lo que provoque el colapso total del sistema para que el mundo acepte la instauración de ese nuevo orden.
Gmail: el correo físico deja de existir, las empresas se comunican mediante correos electrónicos, se mandan recibos de compra, impuestos, datos, etc. Correos España ha pasado a ser únicamente el medio de entrega de paquetes de AliExpress, Amazon y Wallapop. A través de Gmail pasa información de la mayoría de negocios de nuestro país y sus comunicaciones entre ellos.
Google Maps: en los términos y condiciones, que nadie se lee, aparece una cláusula en la que permitimos que obtengan datos de nuestra ubicación «para mejorar» los servicios. Concretamente, se usan para ver las rutas de la gente para ir al trabajo, los atascos, las vías mas rápidas, todo obtenido gracias a algoritmos de inteligencia artificial y cálculos de Big Data basados en la información que tienen de nuestra ubicación. ¿Cómo puede ser de útil esta información a los gobiernos estatales para saber dónde deben construir una vía de tren o una autopista? ¿Y cuando alguien supera el límite de velocidad? No haría falta radares, ni Pegasus…veis por donde voy? ¿Cuánto cedería un gobierno para poder disfrutar del poder de Google Maps? ¿Cuánto tardará en obligarnos a proporcionar nuestra ubicación a Google?
Me fascinaba el esfuerzo que pusieron los de Google en llevar a un coche con cámaras por las calles de todo el mundo…ahora entiendo porqué. ¿Os imagináis volviendo a consultar Páginas Amarillas para saber la dirección de un negocio, sus horarios y número de teléfono? Google Maps tiene una gran importancia en el comercio moderno, con todo lo que ello significa…
Google Drive: se comparten todo tipo de archivos. La gran nube donde existen imágenes de todo tipo y de muchísimas personas. Los móviles android están vinculados con google, a nuestra cuenta, sin poder utilizarlos sin vincularla. Las imágenes que sacamos en nuestro día a día, incluso las que no queremos que nadie vea, pueden subirse a la nube por «copias de seguridad.» Además, en el ámbito educativo, Google Docs permite a estudiantes trabajar online al hacer trabajos en grupo, editando documentos juntos, en tiempo real y desde casa, hace 5 años era necesario pasar entre los estudiantes el archivo del trabajo actualizado cada vez, sin poder editar en tiempo real. No hay vuelta atrás a Google Docs.
Buscador Google: se obtienen datos sobre las búsquedas de la gente, de esta manera se pueden elaborar perfiles psicológicos de nosotros, y obtener información de nuestra personalidad incluso de cosas que ni nosotros sabríamos. Nuestras preocupaciones, debilidades, ilusiones y miedos, están expuestos y ya forman parte del Big Data. Además, relacionándolo también con la educación, hoy en día ya no se va a la biblioteca a consultar libros. Se busca en Google, donde tienes información de absolutamente todo, aunque sea un estudio hecho en Japón en el 1980 sobre ondas de choque oblicuas. Si fuiste estudiante en los 80, habrías sido capaz de encontrar ese documento? Ya no hay vuelta atrás, el futuro de la educación lo tiene Google.
Youtube: donde se mezcla entretenimiento y aprendizaje. Hay que pararse a pensar en la idea de que cualquier explicación que hoy en día pueda hacer un profesor en una clase de la universidad, ya hay videos en Youtube que la podrían sustituir para siempre. Esos videos estarán siempre, se pueden parar, y no requieren de pagar a ningún profesor para que las repita todos los años. Un ejemplo de como se ha revolucionado la educación: hace años, las reparaciones más complicadas a coches en los talleres estaban reservadas al mecánico jefe, quien ponía una manta en el capó, para que nadie viese como se hace y no le quitasen ese exclusivo trabajo. Hoy en día…cualquiera tiene acceso a aprender de ese mecánico jefe.
Una vez más, el futuro de la educación lo tiene Google.
Además, en el ámbito del entretenimiento, se puede extender aún más el poder de Youtube. Desde el nacimiento de la televisión, es posible modificar el pensamiento y costumbres de la población, y adoctrinar. Ese papel ha sido cedido a Youtube, y tiene una influencia enorme sobre la gente joven. Youtube es capaz de recomendar y censurar videos, con todo lo que ello significa.
Este video subido además por Amazon!
El mismo poder tiene Netflix. Os recomiendo que veáis este tráiler de Sex Education.
Berenjena de Sex Education en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Me impactó mucho estar sentado en la plaza de mi ciudad y ver semejante aberración mientras unos niños de 11 años que iban de excursión con el colegio se pararon a sacarle fotos. Cuando controlas la forma en la que la sociedad ve el sexo, lo controlas todo.
¿Alguna vez habéis pensado cómo sería una máquina que supiese toda la verdad, que nos desvelase las mayores preguntas que el ser humano se ha hecho, que nos de respuestas a todo, y sacase conclusiones juntando todo el conocimiento de la historia de la humanidad? Esa máquina es Google. ¿Veis por donde van los tiros en el Nuevo Orden Mundial?
FACEBOOK – hablaré de los más cercanos a mí y cómo he ido descubriendo su hábil estrategia de llegar al dominio mundial.
Los tres grandes hermanos del grupo son Facebook, Instagram y Whatsapp. En todos los teléfonos móviles está instalado Whatsapp, y en la mayoría Instagram y Facebook. Es importante destacar que esas aplicaciones solicitan acceso a la cámara, al micrófono, a los archivos y a la ubicación para poder usarlas «completamente.”
Facebook: permite conocer los círculos sociales de cada persona, saber quién es amigo de quién, quién habla con quién y de qué. También se puede conocer los gustos y personalidad de la gente (en función de los grupos a los que se une, etc.). Además, también hay un gran componente político ya que la censura y fomento de ideales concretos está presente. Con Facebook, se puede modificar el pensamiento de la sociedad hasta niveles inimaginables.
Instagram: A alguien que nunca lo ha usado, es difícil explicar todo lo que es capaz de hacer, pero tiene un poder orwelliano sobre la gente joven en España. Las stories (para quien no sepa qué son), son videos o fotos que suben los usuarios de su día a día y quedan visibles a los seguidores durante 24h. Parece simple, pero va mucho más allá de eso. Es una manera de identificar patrones de personalidad, gustos, miedos, inseguridades en función de lo que cada individuo sube, saber quién queda con quién, a qué hora y dónde, qué hacen…etc. El resto de personas ven esos videos e imágenes, como si fuese un bombardeo de información constante. Imaginad las aplicaciones que esto tiene…transmisión de ideales políticos, publicidad, y sobretodo, una nueva forma de comunicación entre las personas. Muchas personas no habrían tenido la oportunidad de tener contacto si no fuera por instagram y las stories, es una nueva forma de entender las relaciones humanas, y tampoco hay vuelta atrás. ¿Cómo habrías sabido que un chaval de tu clase con el que no has hablado tiene los mismos gustos que tú? Con instagram es posible.
También hay que mencionar que Instagram tiene a sus usuarios fichados con reconocimiento facial, voluntariamente proporcionado:
(¡Abrid una clínica de cirugía estética, tendréis a un ejército de mujeres llamando a la puerta!)
Además, Instagram es el escaparate personal de cada uno. Es una nueva forma de entender el cortejo humano. Las personas son siempre mucho más guapas en Instagram que en la vida real y se juzgan entre ellas en función de las fotos que se suben y del número de seguidores que tienen. Aquí es donde entran las influencers. Se trata de las nuevas personalidades famosas, con cuentas de muchos seguidores y que establecen cómo debe de ser la gente. Y la gente es muy manipulable, y realmente llega a seguir los estilos de vida de esas personas, como un niño intenta imitar a Superman. Las empresas pagan a las influencers porque pueden vender sus productos, la gente los verá, y los comprará. Instagram tiene un gran componente comercial, pues la mayoría de los gastos de una persona joven hoy en día, vienen por las influencias de la red social, de alguna u otra manera.
Cualquier mujer desearía ser como ella, y eso está estudiadísimo. Instagram tiene el poder de elegir cómo tiene que ser la gente. Y como hombre, también desearías acabar con alguien así. Entonces el poder se duplica, pues tanto hombres como mujeres adquieren la información sobre lo que es ideal y lo que no. Obviamente distintas personas tenemos distintos prototipos de belleza, pero Instagram los encuentra, los modifica, y los potencia a su parecer. ¿Os dais cuenta del verdadero poder de Facebook? ¿En serio no estamos ante las puertas de un nuevo modelo mundial de organización humana?
Cualquier usuario dará información sin darse cuenta sobre su personalidad a la plataforma, quien le ofrecerá bombardeos de información que de alguna u otra manera modificarán sus gustos en una dirección concreta, con fines comerciales, políticos y al fin y al cabo, de control. Es muy común ver cuentas que tienen todo estudiadísimo para al principio parecer cuentas que crean contenido interesante, pero poco a poco van moldeando la personalidad de los seguidores. La mayoría de las personas jóvenes eligen al partido que votan en función de lo que piensan acerca de unos temas concretos de política. Y estos pensamientos, son fácilmente modificables a través de Instagram.
Esta cuenta representa el mayor experimento de modificación de pensamiento en mi opinión. Y se lleva a cabo de una manera muy sutil.
https://www.instagram.com/codigonuevo/
Se puede apreciar que es una cuenta dirigida principalmente a mujeres, que tiene como estrategia el hacerse pasar por una especie de ayuda y acompañamiento para ellas frente a los males de la vida que una mujer joven puede tener. Y a partir de ahí y teniendo la confianza ganada, la mente humana se abre al bombardeo de información y las ideas entran para no salir nunca. Dos palabras definen la finalidad de esta cuenta: control poblacional.
También Instagram va a crear el nuevo prototipo de mujer:
https://www.instagram.com/feministailustrada/
¿En serio seguimos pensando que Irene Montero es Ministra por ser una brillante política? Cuando un ente tan poderoso como Facebook toma las riendas del pensamiento político, la democracia es fácilmente corrompida. Ni con millones de euros de financiación para la campaña política puedes hacerles competencia.
Parece una exageración, pero en realidad no lo es. Cualquier usuario joven y con seguidores de su entorno social, va a tener a muchas amigas suyas siguiendo alguna cuenta de estas, y no es ninguna casualidad, son cuentas a las que «se recomienda» seguir, y enganchan. Instagram es capaz de modificar el pensamiento político de las personas. Es una nueva forma de entender la organización social de la humanidad y no hay marcha atrás.
Whatsapp: el medio de comunicación más empleado por la población. De cualquier edad. Donde hablamos de cualquier cosa de nuestra vida cotidiana. Obviamente con acceso a nuestro micrófono, cámara, ubicación y archivos de nuestro móvil. Algo que antes estuvo en manos de una empresa estatal que gestionaba nuestras conversaciones telefónicas, Telefónica, ahora pasa a manos de algo mucho mas grande y global. Imagina el poder que tiene conocer cuáles son las conversaciones privadas de la gente, de grandes empresarios y sus estrategias, de políticos, de personalidades importantes…pero también de narcotraficantes, terroristas y cualquier tipo de delincuentes. En teoría, los mensajes están cifrados y nadie los puede leer…¿pero hasta cuándo será así? ¿Cuánto tardarán los gobiernos en aceptar que se lean las conversaciones de Whatsapp para obtener información sobre, por ejemplo, delitos fiscales o de narcotráfico? Sabiendo el nivel de endeudamiento de los Estados nación, cualquiera diría que poco queda, si es que no está pasando ya.
AMAZON + ALIEXPRESS
La importancia de Amazon no es social, pero sí económica. La aparición de las grande superficies supuso la desaparición de los pequeños negocios (o el cierre de muchos). Pero hoy en día, es la nueva revolución. Amazon y la compra a través de Internet, va a provocar el cierre de las grandes superficies. Todo lo que puedas imaginar que existe, está en internet y preparado para ser enviado a casa. Es una revolución de la manera en la que entendemos nuestra forma de comprar y de hacer negocios. Y la existencia de una pandemia, es la mejor excusa para provocar el cierre de las grandes superficies y de fomentar la compra desde casa.
Amazon será además la revolución de los alimentos. En España Mercadona ha hecho una gestión visionaria y se ha proclamado el líder nacional del suministro de alimentos a la población. Hace tiempo sacaron la compra online, y con la pandemia, se dará el paso a que la gente se acostumbre a hacer la compra desde casa. En mi opinión, Mercadona será absorbida por Amazon en unos años.
Además, ya disponen de una infraestructura para el reparto y mientras nosotros nos juntamos en las ciudades, ellos ya están comprando tierras en el interior de España, tan despoblado y barato de comprar.
TELÉFONOS MÓVILES (APPLE + ANDROID + XIAOMI…)
Los móviles son el hardware que permite integrar completamente en nuestra vida el poder de estas multinacionales. En los últimos años, se han añadido nuevos sensores a los dispositivos para que la integración sea más completa y poderosa. Cámaras, micrófonos, GPS, y recientemente también la capacidad de realizar pagos. Me llamó mucho la atención cuando Apple sacó sus móviles con desbloqueo mediante huella. Pero cuando añadió el reconocimiento facial, entendí el verdadero motivo de todo. Los móviles en el futuro serán nuestra forma de identificarnos y nuestra identidad formará parte de las multinacionales, teniendo acceso a nuestras compras, nuestro dinero, huella dactilar y cara.