El sorteo para renovar a un tercio de los miembros de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) celebrado ayer deja fuera del ente normativo del valenciano a varios históricos de la institución. Entre ellos, dos de las piezas clave de la entidad normativa, los presidentes de las secciones de Lexicografía, Antoni Ferrando y Onomàstica, Emili Casanova.
La salida de Ferrando y Casanova, unida a las anteriores de Rafael Alemany y Manel Pérez Saldanya, supone una pérdida significativa para la labor de la entidad normativa del valenciano. «Son salidas de mucho peso» admitieron las fuentes consultadas por este diario.
El sorteo se desarrolló en sesión plenaria en el monasterio de San Miguel de los Reyes, sede de la AVL, y en él estaban implicados 14 de los 21 académicos (los que no entraron en la renovación del primer tercio de miembros realizada en 2016). Tras sacar las bolas, los académicos que abandonan el órgano son, además de los citados, Albert Hauf y Lluís Meseguer, de la Secció de Documentació y Literatura; Maria Isabel Guardiola, de Terminologia i Assesorament; y Honorat Ros y Eduard Mira, ambos en la de Foment del Valencià.
El presidente de la AVL, Ramon Ferrer, se mostró afectado por el resultado del sorteo y reconoció ante los periodistas que para él era «un día triste». «Lo peor que tiene esta academia, al menos para mí, es que las dos veces que hemos tenido que hacer este acto es dramático. Hablo de verdad. La sensación es que cada vez que sale una bola te dan una puñalada» por la gente que sale, señaló. Ferrer que con este procedimiento se rompen dinámicas de trabajo. «De alguna manera, es desmantelar el trabajo de una academia. Eso no puede ser. Hoy ha salido gente muy preparada», señaló. Como ejemplo, citó a los presidentes de dos secciones «principales: lexicografia y onomàstica». «Es una manera de romper la dinámica y, por tanto, es terrible», insistió. No obstante, cuando se le preguntó si éste era un mensaje para instar a cambiar la normativa de la AVL para no perder miembros de relevancia, Ferrer manifestó: «Los reglamentos desgraciadamente son los reglamentos y la ley es la ley. La academia ha nacido así». Algunos académicos muestran, no obstante, su discrepancia con el requisito de paridad.
Respecto a los siete plazas que se cubrirán, todas por mujeres, el responsable de la entidad destacó que así se contará en la AVL con diez académicas ya que las nuevas se sumarán a las tres que han quedado. Ferrer precisó que en total habrá «diez académicas y once académicos» y aseguró que «la paridad está hecha ya» con esa distribución. El calendario electoral prevé que, del 15 de febrero al 28 de febrero del 2021, será presentación de candidaturas. El 2 de marzo se producirá la proclamación y el día 12 se desarrollará el pleno de elección.
https://www.lasprovincias.es/politica/ferrando-casanova-piezas-20201205000911-ntvo.html