El viernes 9 de julio, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) dio luz verde a Amazon para un nuevo dispositivo que utiliza una tecnología de sensores de radar que puede controlar el sueño de las personas.
Según el documento de aprobación de la FCC, la descripción de Amazon de su dispositivo propuesto utiliza sensores de radar «para permitir el control sin contacto de las características y funciones del dispositivo».
El documento añadía que el dispositivo sería estacionario, y que Amazon «planea utilizar la capacidad del radar de captar el movimiento en un espacio tridimensional para permitir funcionalidades de seguimiento del sueño sin contacto.»
Amazon presentó su solicitud para desarrollar su dispositivo ante la FCC en junio. La empresa dijo que el radar ayudaría a monitorizar el sueño de las personas «con un mayor grado de resolución y precisión de localización que el que se podría conseguir de otro modo.»
La empresa afirma que el seguimiento de los patrones de sueño de las personas puede ayudar a «mejorar el conocimiento y la gestión de la higiene del sueño», así como permitir a los clientes reconocer posibles problemas de sueño. Se supone que esto producirá «importantes beneficios para la salud».
El gigante tecnológico dice que el seguimiento de los patrones de sueño será importante para las personas «con problemas de movilidad, del habla o táctiles.»
La presentación de Amazon ante la FCC no entra en muchos detalles sobre el radar. Ni siquiera dice si será un nuevo dispositivo o si será un complemento de un dispositivo inteligente de Amazon ya existente.
Ben Patterson, un escritor senior de Tech Hive, conjeturó que «es fácil imaginar que el sensor aparezca en una pantalla inteligente Echo Show potenciada por Alexa.» (Relacionado: Amazon está a punto de empezar a compartir el ancho de banda de los propietarios de Alexa con sus vecinos).
«Un dato que está en la presentación es que el radar no sería para un dispositivo móvil», añadió Patterson
El gigante tecnológico no ha dejado claro por qué quiere rastrear los datos del sueño de las personas.
Amazon no sería la primera empresa que rastrea los datos del sueño de las personas. La segunda generación del Google Nest Hub, una versión mejorada de su altavoz inteligente Google Nest, tiene un sensor de sueño incorporado. Este es el producto que Google promociona como el principal competidor de Alexa.
El sensor de sueño del Google Nest Hub funciona con un pequeño radar que puede detectar los patrones de respiración de las personas mientras duermen. A continuación, puede proporcionar a las personas informes detallados sobre su historial y calidad del sueño.
Tampoco es la primera vez que se informa de que Amazon está construyendo un dispositivo de monitorización del sueño. A principios de enero de este año, el periodista Eugene Kim para Insider informó que Amazon estaba en proceso de crear un dispositivo habilitado por Alexa que puede monitorear la apnea del sueño. Amazon no ha respondido a las consultas sobre si el dispositivo, cuyo nombre en clave es «Brahms», está o no relacionado con el dispositivo que presentó a la FCC.
También hay que tener en cuenta que los dispositivos de seguimiento del sueño, como el Nest Hub y el dispositivo de detección de radares que está desarrollando Amazon, llevan ya algún tiempo en el mercado. Vienen en forma de rastreadores de fitness portátiles, como los fabricados por Fitbit.
Fitbit, una empresa de electrónica y fitness propiedad de Google, fabrica relojes inteligentes que la gente puede llevar cuando se va a dormir. Si lo llevan puesto cuando se acuestan, puede controlar sus hábitos de sueño. El Apple Watch de Apple tiene funciones similares.
La propia Amazon ha lanzado recientemente su propio smartwatch conocido como Halo Band. Al igual que el Fitbit, también puede controlar los patrones de sueño de una persona, así como sus pasos y su ritmo cardíaco a lo largo del día.
La diferencia entre los smartwatches y el sensor de radar de Amazon es que éste capta «el movimiento en un espacio discreto que se caracteriza por una corta distancia entre el radar y lo que está detectando», se lee en el documento de la FCC. «El nivel de potencia bajo el que se permitirá operar al sensor de radar de Amazon será el mismo que permitimos anteriormente en la exención de Google».
Empresas como Amazon y Google no dejan de desarrollar tecnología y diversos dispositivos «inteligentes» que pueden vulnerar la privacidad de las personas.
–
FUENTE