Las perversas tarjetas de puntuación victimista de los Soros Social Justice Warriors

El peligroso engaño de la izquierda actual, que acabará culminando en la violencia -como siempre lo hace todo intento revolucionario de purificar y sanar el mundo- es que el pecado es un problema ajeno, no propio, como afirma el cristianismo.

Esta absoluta falta de autorreflexión, de indulgencia narcisista que adopta la forma de proyectar la oscuridad que reside en cada corazón humano en un solo grupo de personas, es una patología que sólo podemos esperar que se analice en profundidad después de que disminuya la violencia que justificará. Poco después de la Segunda Guerra Mundial, los investigadores se pusieron a buscar «la personalidad autoritaria», con la esperanza de que, al descubrir sus raíces, se pudieran evitar en el futuro derramamientos de sangre como los que trajo la guerra. Sospecho que en las próximas décadas, los investigadores buscarán las raíces de la «personalidad política identitaria» con una esperanza similar.

La política de identidad, en sus múltiples formas – «wokeness», «cancel culture», la frenética búsqueda de la «justicia social», DEI («diversity, equity, and inclusion»), «critical race theory», etc.-, tiene en común la opinión de que la identidad es algo más que el tipo de persona que uno es. La política de identidad es una afirmación sobre la pureza relativa de un tipo en relación con otro tipo. Si eres un hombre blanco y heterosexual, por ejemplo, recibes cero puntos de inocencia en tu tarjeta de puntuación interseccional. Usted es el principal transgresor, en principio más allá de la redención. Todos los demás están en una relación peculiar contigo y reciben puntos de inocencia en la medida en que puedan establecer su distancia con respecto a ti, el objeto común de su repulsión.

Si eres una mujer, recibes un «punto de inocencia». No fue la lección de la audiencia de confirmación de Bret Kavanaugh en el Senado en septiembre de 2018 que, hechos aparte, todo hombre es realmente un violador, aunque lo niegue? Si es negro, recibe dos puntos de inocencia. No importa que la afirmación de que Estados Unidos es «sistémicamente racista» sea indemostrable, o que la violencia de blancos contra negros sea anualmente empequeñecida por la violencia de negros contra negros. La muerte de George Floyd no es la excepción a la regla; la excepción es la regla. Si eres gay o lesbiana, también recibes puntos de inocencia, aunque no siempre está claro cuántos. Que comediantes negros que en el pasado han contado «chistes de homosexuales» sean cancelados, como lo fue Kevin Hart para los Premios de la Academia de febrero de 2018, sugiere el orden jerárquico.

Hoy en día, ha surgido un cuarto grupo distinto de víctimas inocentes: los transexuales. En consecuencia, el término despectivo, «heterosexual», que antes se dirigía a los hombres blancos para arrojar luz sobre la inocencia de gays y lesbianas, ya no servirá. Para indicar una depravación aún mayor que poseen los hombres blancos, y para resaltar la inocencia de los transexuales, la toxicidad del hombre blanco se está refundiendo ante nuestros ojos: su toxicidad consiste ahora en ser «heteronormativo», una abstracción sin significado claro. ¿Su transgresión irremediable? Cree (como muchos gays y lesbianas) que «hombre» y «mujer» son categorías naturales con las que no se puede jugar. Los partidarios de la política de identidad creen lo contrario. La idea de una naturaleza humana perdurable es el enemigo que hay que desarraigar y desacreditar.

Nadie puede decir cómo terminará este bárbaro sistema de contabilidad de la política de identidad, que, al igual que la esclavitud, evalúa a los seres humanos como si fueran cortes de carne que hay que valorar o desechar. Mientras tanto, muchos estadounidenses pasan una parte cada vez mayor de su día determinando ansiosamente qué corte de carne son, y cómo podrían ser premiados si en la cara (blanca) de las cosas no hacen el corte. Su competencia cuenta cada vez más para nada, y lo saben. Esto no es algo reciente, por supuesto; nuestras élites empezaron a subcontratar la fabricación de cosas a otros países hace décadas (hoy, ni siquiera podemos reparar muchas de las cosas que importamos. Cuando se rompen, nuestras cosas se trituran o se envían enteras de vuelta a China en cargueros que funcionan con diésel para ser fundidas en enormes fundiciones de carbón para obtener aún más productos que no podemos reparar). La política de identidad completa la destrucción de la competencia que comenzó la externalización. Hemos llegado al Fin de los Días. Como ya no queda nada que podamos construir juntos, desarrollar la competencia se ha convertido en una aspiración anacrónica. Lo único que importa ahora es su inocencia o culpabilidad, definida por categorías ideológicas surrealistas.

Este sombrío panorama aún no está completo. El hecho de que cada día, en este extraordinario país, privilegiemos el victimismo inocente sobre la competencia ganada con esfuerzo es una catástrofe nacional, que pagaremos muy caro.

FUENTE Y LEER COMPLETO EN:

Equality In Servitude

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s