Continuación de lo traducido en este post del blog de Alison McDowell con info recopilada en los muros de facebook de Cindy Niles y Kelfi Oberon y en el timeline de twitter de Jacob Leon Kröger.
[…] Tu identificación digital vinculada a tu pase sanitario, tus cuentas bancarias, bienes (incluyendo crypto), tus licencias, títulos, registros, certificación, impresión biométrica única (¡y más!) convergerán en un blockchain, que se te dará al nacer.
La identificación digital también servirá como tu llave de acceso a internet (que es donde trabajarás, jugarás, comprarás, «viajarás» y recibirás educación y atención médica).
Piénsalo. Cada uno de los datos recogidos en cada sitio, cada plataforma, cada aplicación, cada departamento gubernamental y cada corporación tendrá un peso importante en cada faceta de su vida (enumerada en los párrafos 1 y 2).
Las pulsaciones de las teclas, las microexpresiones, la dilatación y la constricción de las pupilas, el pulso, cada palabra pronunciada en presencia de su teléfono, wearable, ingerible o inyectable, repercutirán en todo lo anterior.
En el caso de tus hijos, si sus métricas de comportamiento, aprendizaje o salud no están a la altura, los algoritmos recalibrarán su futuro […].
¿Qué pueden saber las empresas sobre ti analizando cómo sostienes y mueves tus dispositivos móviles (por ejemplo, smartphone/reloj)? En este hilo, resumo nuestro estudio sobre las asombrosas implicaciones para la privacidad de los sensores del acelerómetro:
https://threadreaderapp.com/thread/1420681035617116163.html
Este post es una versión abreviada y simplificada de cómo la identificación digital, las carteras digitales y los pasaportes digitales convergen para hacer posible un sistema de calificación de crédito social en la sociedad occidental.
Si has estado siguiendo el trabajo de Alison McDowell que nos muestra como nos están llevando hacia el metaverso de la realidad mixta, el siguiente vídeo captará tu atención (dejo antes descripción):