ABCDE del cine distópico: Mad Max Fury Road

SINOPSIS (Filmaffinity)

Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue implacablemente a los rebeldes en una «guerra de la carretera» de altas revoluciones… Cuarta entrega de la saga post-apocalíptica que resucita la trilogía que a principios de los ochenta protagonizó Mel Gibson.

ABCDE (por Ernesto «Ben» Sánchez)

A de Abstinencia placentera debido a la falta del consumo:

Podemos ver a lo largo del filme como es que los individuos que radican en dicha sociedad distópica sufren una especie de síndrome de abstinencia, permaneciendo en un estado de ansiedad y anhelo constante debido que no han podido consumir alimentos, entretenimiento ni alguna otra forma de satisfacción.

B de lo Brutal que resulta la naturaleza humana:

Resulta curioso que la lucha eterna del saber si el hombre es malo o bueno por naturaleza tiende a inclinarse sobre la balanza del salvajismo. Pareciera que solo bastó que los “padres salieran de la habitación” para que todos mostraran su verdadera naturaleza.

C del Camino transitorio que todos nos vemos obligados a recorrer:

El concepto del camino está fuertemente implicada en la película. La idea que representa el camino es precisamente el viaje que cada persona va tomando a lo largo de su vida. Así como los caminos a lo largo del filme, este puede ser pacífico, obscuro e incluso puede llegar a perderse.

D de Destrucción…simplemente…destrucción:

Es el precursor que desemboca todo lo que suscita en el filme. Cuando hablamos de la destrucción, no solo hablamos a una manera material, también nos referimos a una destrucción de la sociedad como la conocíamos, una destrucción de todos  los arquetipos que conocíamos y, la predecesora por excelencia de la destrucción, la génesis…de algo nuevo, algo torcido.

E de Extrapolación de aquellos que son aptos para sobrevivir y aquellos que no:

Sin lugar a dudas una de las mejores metáforas o evidencias que nos deja el filme: En este mundo existen aquellos que viven para gobernar y aquellos que están para servir. Es a lo que llamamos la ley de la jungla en su máximo esplendor.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s