Como ha evolucionado la sociedad desde aquellos tiempos donde se consideraba a la gente como adultos y responsables de sus actos a ser tratados como niños porque necesitamos ser tutelados por el Estado.
La mayoría hemos visto como nos han ido cercenando nuestros derechos, es lógico que alguien que sea joven piense que es lo normal, pero la mayoría de nosotros parece que no solo nos da igual, lo aplaudimos, lo vemos como algo normal, no razonamos como hemos llegado a esta locura y lo peor es que somos policías de la moral, igual que los progres, estamos sometidos a la misma programación.
Alguno se atreverá a pensar que es una tontería pero no podéis estar más equivocados, quien renuncia a su libertad por seguridad no merece ni una ni otra.
Como ejemplos, alguien se acuerda de cuando se podía ir sin casco en la moto, sin cinturón en el coche, hacer una hoguera en tu terreno o en el monte, conducir sin itvs, dormir en el campo, en tu coche o en la playa, poder portar una navaja, conducir habiendo bebido más de una cerveza, beber alcohol en la calle, tirar una colilla, usar internet de forma libre y sin censura, ir de putas y un largo etc. ¿Creéis que es muy distinto a cuando os encerraron en casa o a llevar mascarilla por vuestra seguridad? ¡Joder, si hasta tienes prohibido suicidarte!

La mayoría de cosas se veían normales, hasta que llegaron las imposiciones que no venían precisamente motivadas por una demanda de la sociedad, empezó a llegar el en pos de «tu o su seguridad», porque somos niños pequeños, no basta una campaña de concienciación, necesitamos que nos digan lo que podemos o no podemos hacer bajo pena de multa o cárcel, aunque no perjudique a nadie. A modo de minority report omnipresente.
En estos tiempos nunca vas a ser adulto y no eres consciente de lo que haces por lo que tienes que ser tratado en consecuencia, y si no te pillan los caballero caballero tranquilo, que ya te denuncia el vecino, que estará aplaudiendo en el balcón hasta que le toque a él ir a la cárcel por ir a más de 60 en una vía urbana.
